Los Autos Clásicos tendrán su Raid como homenaje a Cuenca

Este evento cuenta con el aval de la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (Fedak) y se retoma luego de 16 años.

Autos Clásicos
Autos de diferentes años y marcas serán exhibidos en este evento tuerca que reunirá a 120 ejemplares. IAA

El próximo sábado 22 de junio, la capital azuaya se convertirá en la sede un nuevo certamen tuerca. Se trata de una edición novedosa del Raid (invitacional) de Autos Clásicos Ciudad de Cuenca. La organización está bajo las empresas privadas de Tedasa. La justa también será supervisada por la Asociación de Autos Clásicos del Austro (AACA).

La meta de los mentores de este evento es el de juntar no menos de 120 máquinas que mostrarán a los amantes de lo tradicional la estética, mantenimiento y el color de los carros que se mantienen vigentes en las calles de la ciudad.

Los participantes llegarán de todas las partes del país. No obstante, Azuay pondrá a sus mejores exponentes en las calles de la ciudad.

De este modo, se espera que en el recorrido estén involucrados autos de las marcas como Mercedes Benz, Porsche, Fiat, Chevrolet, Volkswagen, por citar algunos.

Cronograma

Según los organizadores, el cronograma será así: la concentración del Raid de Autos Clásicos de Cuenca será este sábado, desde las 09:00, en los alrededores del estadio Alejandro Serrano Aguilar. Pasadas las 11:30 iniciará la cita con trayecto hasta Paute. Las máquinas pasarán por la Vía Rápida Cuenca- Azogues, hasta llegar al cantón azuayo.

Luego de las 13:00, los autos retornarán a la ciudad y se dirigirán hasta el Parque Abdón Calderón. Allí harán una exhibición que se alargará hasta las 16:00. Esta cita se organiza con el afán de rendir un homenaje a la ciudad y a la provincia.

La salida de los vehículos será progresiva, mostrando su belleza estética, su conexión con el pasado , su valor histórico y cultural. Así lo confirmó Javier Abad, quien es coordinador de la justa y parte de la empresa Tedasa.

“Hay un cuidado especial por todos los autos que se mantienen su esencia histórica. Esto no es de un gusto, sino que hay que tener vocación para cuidar. En la ciudad se tiene una cultura de este tipo, y hay verdaderas joyas, que el público puede conocer. Hago la invitación a que acompañen y conozcan las máquinas de antaño. No es una competencia, se trata de un museo rodante”, resaltó Abad.