Disputa por propiedad de la cima del Cerro Monjas

cerro monjas
El acceso hacia la parte más alta del cerro Monjas se cercó. Xavier Caivinagua

Hace unos días trascendió que la cima del cerro Monjas, en Turi, fue cercada. Con alambres y con la remoción de la emblemática cruz, el acceso se limitó. Las razones: la parte alta tiene dueños.

De acuerdo a un certificado del Registro de la Propiedad, cuyo número es el 892083, se indica que desde octubre de 1965 está inscrito un título escriturario. En dicho documento se detalla la transferencia que hace Miguel Merchán a Víctor Zhungur por sus servicios de peón huasipunguero en la hacienda Las Monjas.

Rosario Zhungur Pintado, de 85 años, es una de los herederos de Víctor Zhungur. Actualmente propietaria de aproximadamente 6 hectáreas del mirador del Cerro de Monjas.

Doña Rosario contó como las “monjitas Conceptas” le entregaron el terreno a su papá por su trabajo de 35 años en una hacienda.

“Todos trabajábamos, nos pagaban cinco realitos y por los años de trabajo le dieron el terreno a mi papá”, dijo Rosario a El Mercurio.

Disputas sobre propiedad del cerro

El jueves 2 de mayo de este año, personal de la Guardia Ciudadana, Policía Nacional y funcionarios del Municipio de Cuenca llegaron hasta el cerro Monjas. Allí derrumbaron un quiosco móvil y una casa de madera asentada en el terreno, ya que presuntamente no tenían los permisos de construcción.

Luis Quinde, nieto de doña Rosario, explica que al percatarse de la situación, familiares y vecinos subieron al mirador y se presentaron como los propietarios legítimos.

Sin embargo, el funcionario municipal a cargo alegó que la propiedad le pertenecía a la Congregación de Misioneros Oblatos de los Sacratísimos Corazones de Jesús y María en Ecuador. Pese a que el certificado del Registro de la Propiedad dice lo contrario.

La cruz que descansaba en la cima del cerro Monjas fue removida. Xavier Caivinagua

Quinde comenta que su familia no fue notificada al respecto. Se considera que existen intereses económicos de terceros que intentan expropiar los terrenos para quedarse con el mirador, pues han visto el potencial turístico que tiene el sector.

Exploración en el cerro

José Fajardo, concejal rural de Cuenca, menciona que el cerro Monjas es un lugar arqueológico y la municipalidad quiere hacer trabajos de exploración y analizar que tratamiento se le da.

La idea es declararlo como lugar de utilidad pública, para recuperar los restos arqueológicos que existen ahí. Pero si hay ciudadanos que demuestren con escrituras que son dueños, se procederá a indemnizarlos como manda la ley.

Fajardo corrobora que el municipio intervino porque había construcciones sin permisos y se demolieron unas casetas. Además, afirma que desde la institución han conversado con los padres oblatos y la familia Quinde Zhungur sobre la intención de explotar de forma adecuada el Cerro de Monjas. No obstante aún no se ha llegado a acuerdos. (I)

Más noticias