¿Qué trámites se hacen en el Registro de la Propiedad de Cuenca?

Registro de la Propiedad implementa trámites digitales con el fin de reducir sus tiempos en los despachos de trámites.

Registro de la Propiedad de Cuenca
Registro de la Propiedad implementa trámites digitales con el objetivo de reducir los tiempos en los despachos.

El Registro de la Propiedad de Cuenca es la institución encargada de registrar los bienes inmuebles de este cantón para dar seguridad jurídica en la transferencia de dominio y autenticidad de los actos y contratos.

¿Qué trámites se realizan en el Registro de la Propiedad?

  • El registro de compraventa de propiedades
  • Gravámenes
  • Demandas
  • Embargos
  • Particiones
  • Actos administrativos
  • Testamentos
  • Remates
  • Fideicomisos
  • Contratos
  • Actos que causen traslación de la propiedad de bienes raíces
  • Razones de inscripción
  • Demandas sobre propiedad o linderos
  • Sentencias definitivas ejecutoriadas
  • Títulos constitutivos de hipoteca (prenda agrícola industrial)
  • Títulos constitutivos sobre bienes raíces de los derechos de usufructo de uso, habitación, de servidumbre
  • Títulos para poner limitaciones al dominio.

De igual forma esta dependencia entrega historiales de propiedades; ventas y gravámenes de propiedades, certificados de no poseer bienes y certificados de bienes.

En resumen, de acuerdo con Carlos Celi Bravo, titular del Registro de la Propiedad, esta institución se dedica a la inscripción de todos los actos traslaticios de dominio y gravámenes de los bienes inmuebles, y de una serie de certificaciones.

«Los principales productos son inscripciones y certificaciones, y su naturaleza es velar por la seguridad jurídica de los bienes inmuebles y la publicidad de esos bienes inmuebles…», detalló.

Acotó: «cuando usted solicita la inscripción es para que le garanticen que su propiedad no va a terminar afectada, no va a sufrir ningún daño ni detrimento. Hay esta institución que vela que su propiedad no termine conculcada…».

En lo que se refiere a trámites de certificados estos tienen un costo fijo de 12 dólares por cada bien solicitado y las razones de inscripción o copias certificadas tienen un precio de cinco dólares.

Despachados 78.017 trámites en 2023 en el Registro de la Propiedad

Celi detalló que en 2023 evacuaron 78.017 trámites, de los que el 53 % corresponde a certificados, el 36 % a inscripciones y un 11 % a razones de inscripción y marginaciones.

Esta entidad ha implementado una ventanilla virtual donde, por ejemplo, se pueden obtener certificados online. Los documentos tienen firma electrónica y un código QR, con el que se puede comprobar que son auténticos.

También se pueden hacer inscripciones y solicitar copias certificadas, que tienen la misma validez que un documento físico tanto para trámites como para procesos legales.

Reducir tiempos en los trámites en el Registro de la Propiedad

Para Carlos Molina, abogado y asesor para trámites de registro de bienes, si bien en la registraduría se han implementado procesos de automatización del servicio es necesario reducir los tiempos de atención.

«Si uno pide un certificado, por ejemplo, incluso tarda hasta más de cinco días en tenerlo, entonces necesitamos que al menos en este tipo de trámites la respuesta sea casi inmediata…», indicó.

Asimismo Molina advirtió que en ocasiones algunos juzgados o incluso notarías no aceptan los documentos digitales, por lo que considera que hace falta mayor promoción de validez de estos.

Detalló que en Ecuador está vigente la Ley Orgánica para la Transformación Digital y Audiovisual que impulsa que todos los documentos públicos estén digitalizados y que eso debe aplicarse ya en su totalidad.

Constructores esperan mayor agilidad en los trámites del Registro de la Propiedad

Patricio Izquierdo, arquitecto, constructor y corredor de bienes raíces, explicó que en el caso de los constructores de viviendas los trámites de registros tardan incluso hasta más de 15 días.

Asimismo refirió que si bien hay trámites que se pueden gestionar online como: inscripciones, certificados y copias certificadas, los demás exigen que el trámite sea presencial.

Para Izquierdo igualmente es necesario mejorar los procesos para el registro de arrendamientos, puesto que cada vez se recomienda más hacer este proceso para evitar demandas.

Notas relacionadas:

Control Urbano de Cuenca se blinda de la corrupción

La inversión privada da impulso al sector de la construcción

Construcciones en altura crecen en cinco zonas de Cuenca