De cartón

Ana Abad R.

Cada día son mayores los riesgos que se presentan para el libre ejercicio del periodismo y la comunicación en el país. Fundamedios da cuenta de una escalada alarmante de violencia en contra de periodistas, medios de comunicación y otros trabajadores de la comunicación, y que se expresan en agresiones que van desde la violencia verbal hasta amenazas y amedrentamientos a la hora de realizar sus labores investigativas, de información y opinión; todo esto en medio del oscuro proceso que se sigue para dar con los autores intelectuales del asesinato de los tres periodistas de diario “El Comercio” y de la desatinada decisión del gobierno de retirar el visado a la periodista cubana Alondra Santiago. Si en otros gobiernos no estuvo bien la expulsión de la periodista y activista Manuela Picq (2015) o de la política venezolana Lilian Tintori (2017), tampoco podemos aceptar la decisión tomada en contra de Alondra Santiago, ya que representa un grave atentado contra una de las bases esenciales de la Democracia como es el cultivo del libre pensamiento y la defensa de la libertad de expresión, de información y de opinión: “Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo” (François-Marie Voltaire). Bien se dice en la tienda del barrio que tenemos un “presidente de cartón” que mira cómo se desangra el país y que “con sus zapatitos y su papi” puede ocultar sus “sueños de niño rico: ser el eterno presidente del país”. (O)