Tertulia Cinema, festival cuencano, llega a Madrid

tertulia cinema
Tertulia Cinema, que se creó en Cuenca, ahora también tendrá su edición en Madrid, España. Cortesía

El colectivo “Tertulia Cinema” promovido por las gestoras culturales Juliana Andrade, Sofía Cardozo y Andrea Ávila, revoluciona la forma de experimentar el cine.

Esta iniciativa, que surge con la necesidad de llevar el séptimo arte a lugares no convencionales, alejándose de las tradicionales salas de cine, ha realizado ocho ediciones en Cuenca desde 2018 y ahora lleva su primera edición a Madrid.

Este 27 de junio de 2024 desde las 20:00, en el Centro Cultural Espacio Loseta en el barrio Lavapiés de Madrid se proyectará una selecta muestra de cortometrajes ecuatorianos.

Entre las obras presentadas, destaca el cortometraje «Un roto para un descosido» del cineasta guayaquileño Mario Vera Loor, quien también participará en el foro de esta edición. Este formato busca enriquecer la experiencia del espectador a través de tertulias interactivas, donde el público puede dialogar y profundizar en los temas abordados por los filmes.

También se presentará “Tráiler 2” del cineasta portovejense Tito Molina y “Picchu”, del cuencano Amaru Zeas. Cada uno de estos cortometrajes aborda temáticas diferentes, pero todos giran en torno al concepto del movimiento, ofreciendo una perspectiva única del cine ecuatoriano contemporáneo.

Juliana Andrade, organizadora del evento, señaló que “Tertulia Cinema” conjuga el cine con foros, música y poesía.

Presentación de disco

La oferta cultural de la noche incluye el lanzamiento del disco “Rama” del músico cuencano José Durán, que estará acompañado de un recital de poesía a cargo del escritor cuencano David Padrón, quien leerá los textos utilizados en el álbum de Durán.

La primera edición en Madrid genera gran expectativa. Se ha difundido ampliamente a través de varios medios y se ha invitado a instituciones, universidades y personas del medio cultural, tanto ecuatorianas como españolas.

El objetivo es que esta primera edición sea la puerta de entrada para futuras proyecciones en Madrid y otras ciudades, con temáticas diversas que promuevan la reflexión.

“Como representante del colectivo en España, espero que ‘Tertulia Cinema’ crezca y se consolide como un espacio cultural en la escena madrileña”, dijo Juliana Andrade. (PNH)-(I)

Más noticias