Prioridades

Es el primer día con un nuevo y reducido presupuesto familiar. A los 3 puntos adicionales del IVA hay que agregar 26 centavos por galón de gasolina. Como suele suceder, estos incrementos terminan encareciendo otros rubros de la canasta familiar que están relacionados con el transporte y que podrían afectarse con estas medidas. De manera que las proyecciones sobre la economía familiar y personal no son muy optimistas. En efecto, de acuerdo con los últimos resultados de la encuesta de Comunicaliza, al 74% de la población no le parece fácil prosperar debido a la falta de empleo, a la delincuencia y las extorsiones.

La prioridad en las preocupaciones de la población la sigue teniendo la inseguridad. A pesar de todas las medidas económicas impuestas para combatir este “conflicto interno,” lo actuado por el gobierno de Noboa, en comparación con el último semestre del 2023, sólo redujo en 4 puntos esta percepción. El siguiente tema en preocupación es el económico que, si se suma a la falta de empleo, la situación económica del país, las deudas, la subida del IVA, entre otros, incluso superaría a la inseguridad.

La negatividad sobre el ambiente económico, si no se inyectan esfuerzos que fomenten la producción y el empleo, solamente traerá mayor pesimismo en el ánimo de las y los ecuatorianos, con las debidas consecuencias en la aprobación de la gestión gubernamental. Sin embargo, la agenda económica no está en el interés de la conversación política. El tema de fondo es la visa de Alondra Santiago, la persecución a la Vicepresidenta Abad, los líos del presidente Noboa con su ex esposa, el supuesto intento de poner en duda la capacidad mental del mandatario por parte de la Asamblea. Bengalas distractoras sobre una agenda económica que debería ser la principal hoja de ruta en discusión.

Por supuesto que son reprochables la cadena de gestos autoritarios que se hacen manifiestos de parte del poder, particularmente con la prensa crítica. Sin embargo, al mirar la agenda económica impuesta por el Fondo Monetario Internacional, parece que lo único que protege todavía al Presidente es la falta de profundidad en la discusión política gracias a los desaciertos de la oposición, y la habilidad de Noboa por presentar distractores políticos en el marco de una gestión que todavía no resuelve de manera clara los problemas del país.