Entre el miedo y la esperanza

El próximo domingo 9 de febrero, nuevamente deberemos concurrir a votar.

Se elegirán 151 asambleístas, 14 más que en la última elección… más gastos para el erario nacional.

Se votará también para Presidente de la República, en este caso, lo más probable es que tengamos que esperar hasta abril para conocer quien conducirá los destinos de país en los próximos 4 años. Hablo en singular y no me refiero al binomio electoral, pues poca o ninguna importancia tiene la figura vicepresidencial o el personaje, esa es la realidad, al punto que la gran mayoría de electores ni siquiera sabe el nombre de los postulantes.

Esta es una elección polarizada entre dos candidatos, según todas las mediciones es poco probable que aparezca una tercera opción, y esa polarización se debate para la mayoría entre el miedo y la esperanza. El miedo a que vuelvan y se queden indefinidamente los “correístas”-como en Cuba, Nicaragua, Venezuela- y la esperanza de que el que está haya aprendido y pueda conducir al país por mejores derroteros.

Así estamos, mal que nos pese. (O)

Dra. Tatiana Neira

Doctora en Jurisprudencia y Abogada. Docente universitaria y ciudadana comprometida con la defensa de los Derechos Humanos. Articulista de medios de comunicación.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba