“Súper Blue” de vacaciones

Se fue de vacaciones después de cuatro días de la incautación de su celular y computadora, cuando la Fiscalía conoció la denuncia ante una supuesta usurpación y simulación de funciones e incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente.

Tomó una ruta inusitada por tierra, cruzando la frontera con Colombia, en un ejercicio de montañismo, “Súper Blue” Sócrates Augusto Verduga miembro de la Liga Azul, ese cuarteto que hoy manda en el innecesario Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), salió del país maldiciendo su suerte.

Su sueño fue ser el candidato a la vicepresidencia por la RC; para lograr el cariño del “capo” hizo un trabajo de hormiga, en territorio, como decía él, haciéndose conocer y comentando con fuerza que su papel en la sociedad era la de responder con pulcritud a la confianza de los votantes. Sus aspiraciones se fueron al tacho de la basura, porque el candidato terminó siendo el “hermano del alma” de Maduro, Diego Borja. “Súper Blue”, conjuntamente con sus panas Eduardo Franco Loor, Yadira Saltos, Vielka Párraga y Nicole Bonifaz (la nueva aliada del correismo) tienen la misión de hacer trizas la institucionalidad del Ecuador. Empezaron con lo más codiciado, la Superintendencia de Bancos; su aspiración era controlar las cuentas, depósitos, y dinero trucho a través de Raúl González, a quien trataron de resucitar, dos años después de la aclaración de la Corte Constitucional, al indicar que la máxima autoridad del organismo de control, es Roberto Romero Von Buchwald.

Los de la Liga Azul, quienes ya se frotaban las manos pensando en los reemplazos de la Fiscal, la nueva integración del CNE, y el Consejo de la Judicatura, podrían ser destituidos en segunda instancia. El 3 de septiembre de 2024, Fernando Muñoz, juez del Tribunal Contencioso Electoral, removió de sus cargos a Saltos, a “Súper Blue” Verduga, Franco y Párraga, al haber sido auspiciados por el correismo, lo cual está totalmente prohibido por la Constitución y la Ley. Los sancionados apelaron esa decisión con varias jugarretas jurídicas y recursos de recusación; pero el juez Guillermo Ortega, encargado de conocer la apelación, el 28 de enero de 2025, reanudó el trámite. Es posible que cuando se publique este artículo, estos rancios políticos infiltrados en el CPCCS, estén fuera. Y entonces la tan esperada fecha del supuesto regreso de vacaciones de “Súper Blue” Verduga, será un misterio. ¿Estará en México o Venezuela?

Pero deberá responder por el caso Ligados. ¿Qué habrá en su celular?  La Fiscalía debe trabajar arduamente, porque de la desmaterialización de esa información podría encontrarse, nombres, candidatos a los órganos de control, mensajes con claves, seudónimos, órdenes superiores, direccionamientos.

Deben terminarse las actividades sospechosas de los compinches de la Liga Azul en el CPCCS, institución destinada a desaparecer, como decimos en el barrio, para ayer. Urge una Asamblea Constituyente, que finiquite estos juegos indecentes contra la democracia, y cambie la Constitución de 2008 la cual amenamente, se dijo, duraría 300 años. (O)

Econ. Gerardo Maldonado

Economista, abogado. Posgrado en Finanzas y Proyectos INCAE Bussiness School. Máster en Administración en Tecnológico de Monterrey. Actualmente cursa una maestría en Derecho de Empresas. Poeta y escritor.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba