La otra disputa

A pocas horas del silencio electoral, poco ha sido el debate en torno a la conformación de la próxima Asamblea Nacional, la trinchera donde se cuecen las buenas y las malas intenciones.

Obtener la mayor cantidad de asambleístas es la aspiración de todos los partidos y movimientos, ni se diga de los presidenciables con reales posibilidades de ganar.

Con aquel fin, muchos juegan a “doble banda”. Sus movimientos “satélites” tienen sus candidatos propios, al menos en apariencia. Si ganan, se suman a los suyos. Así de sencillo.

Quienes, aunque no lo reconozcan, no tienen esa chance, también aspiran a tener representación legislativa, sea para ser parte de la mayoría a favor del gobernante o de la oposición, incluso para encasillarse en ese siempre truculento rol de independientes.

Si el nuevo mandatario no obtiene un buen número de legisladores, más su estrategia para sumar a los elegidos por otras tiendas políticas distintas a la suya, la gobernanza, una vez, podría tambalear, y, por las experiencias vividas, ya se conocen sus consecuencias.

He allí otra responsabilidad ciudadana. Por lo general, los candidatos a la presidencia con mayor probabilidad de pasar a segunda vuelta, o de ganar en primera, suelen “arrastrar” a los postulados por sus respectivos partidos y movimientos.

El electorado sabe cuánto pesa la Asamblea sea para bien, sea para mal. Tener a casi 90 legisladores actuales en pos de la reelección permite atisbar cómo será el proceder del nuevo Legislativo.

Un gobernante debe contar con una oposición democrática y a ser fiscalizado con tenacidad pero sin vendettas.

Tampoco le sirve una mayoría abyecta; peor conseguirla a cambio de favores o feriando el mando de algunas empresas estatales. Transparencia ante todo.

Si persiste la misma lucha de tronos entre Ejecutivo y Legislativo el país seguirá empantanado.

Los electores tienen claro el panorama. Su decisión será fundamental.

DZM

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas periodísticas, elaboración de suplementos y materiales comunicacionales impresos. Fue directora de diario La Tarde y es editora.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba