Medidas para mitigar el riesgo de caída de árboles en Cuenca

La caída repentina de árboles en Cuenca ha llevado al Municipio a incrementar la capacidad de tala, declarar la emergencia para obtener recursos, además adquirir un tomógrafo sónico.

La continua caída súbita de árboles en espacios públicos de Cuenca ha generado alarma; más aún luego de la tragedia ocurrida la semana anterior en el Parque La Paz, donde dos niños murieron aplastados en la zona de juegos infantiles.

En las últimas horas, inclusive un árbol se desplomó en el Parque Calderón, pleno Centro Histórico de Cueca, al igual que un desplome de otro árbol, poco después, en la misma zona. Afortunadamente, no hubo víctimas.

Municipio anunció acciones

Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, anunció las acciones que se adoptarán para enfrentar la problemática de la caída de árboles en la ciudad.

De esta forma, se fortalecerá la Unidad de Manejo Forestal de la Empresa Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC EP) para triplicar la capacidad de la tala de árboles en riesgo de caer, pues en la actualidad hay 1.080 árboles identificados en situación de riesgo y tan solo se pueden talar 100 árboles por mes. “Talar un árbol grande puede tardar entre cuatro a ocho horas”.

También se decidió solicitar a la Gerencia de EMAC EP que declare la emergencia, a fin de canalizar recursos económicos para atender esta situación, adquirir equipos tecnológicos (específicamente un tomógrafo sónico) para el diagnóstico de árboles y realizar nuevos estudios que permitan conocer detalles de la situación del tronco de un árbol como zonas huecas o podridas. Este equipo tecnológico no existe en Ecuador, por lo que es necesario importarlo.

Mientras tanto, se llevarán a cabo diagnósticos en los parques y espacios verdes de mayor concurrencia para determinar el estado de los árboles y, en caso de haber riesgo, se acordonará la zona para evitar accidentes.

Llamado a dueños de predios privados

Otro aspecto clave dentro de las decisiones adoptadas es el impulso del tratamiento de la ordenanza de biodiversidad, que contendrá un capítulo relacionado con el arbolado en el cantón.

Hay varios árboles que podrían estar en riesgo de caer pero que están en predios privados. La EMAC EP no puede ingresar a la propiedad privada. El llamado es a los propietarios a realizar inspecciones de sus predios y de ser el caso realizar la tala.

Además, entre las acciones contra el riesgo por caída de árboles se resolvió conformar un consejo consultivo con apoyo nacional e internacional de expertos.

También, se cuenta con la contribución de los laboratorios de universidades de la ciudad de Cuenca y sus técnicos en la realización de estudios y análisis de las muestras recogidas de árboles que cayeron últimamente para determinar el origen del desplome súbito. -(I)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba