![](/wp-content/uploads/2025/02/GjDzNcwXEAAyYbD.jpg)
Este jueves 6 de febrero 2025 empieza la participación de los clubes ecuatorianos en la Libertadores. El primer representante será El Nacional.
A las 19:30 enfrentará a Blooming, de Santa Cruz de la Sierra, en el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera Costas. El cotejo será transmitido por Disney Plus.
El partido será dirigido por el central paraguayo Mario Díaz de Vivar con asistencia de sus compatriotas Roberto Cañete y Julio Aranda. Ulises Mereles, en el VAR.
La revancha será el 13 de febrero a las 19:30 en Quito. El ganador de la llave se medirá con Barcelona SC.
Antecedentes con clubes bolivianos
En sus 26 participaciones previas en el certamen continental, los Puros Criollos han enfrentado a cuatro clubes bolivianos con un saldo de seis triunfos, un empate y una derrota.
El recuerdo más reciente se dio en 2023. En la fase 1 el conjunto ecuatoriano eliminó a Nacional de Potosí bajo la dirección de Éver Hugo Almeida.
En la ida goleó de visita por 1-6 con goles de Jorge Ordóñez (2), Jhonnier Chalá, Ronie Carrillo, Maicon Solís y Gustavo Asprilla.
En la vuelta confirmó su clasificación a la Fase 2 al vencer por 3-1 con anotaciones de Norman Micolta, Madison Julio y Byron Palacios.
Directores técnicos que dejaron huella
El primer contacto con clubes bolivianos fue en la fase de grupos de la edición 2000. Con la dirección de Dragan Miranovic (+), El Nacional enfrentó a The Strongest.
De local empató sin goles y de visitante goleó por 1-4 con tantos de Diego Herrera (2), Ángel Fernández y Cléber Chalá.
Ambos clubes volvieron a verse en la fase de grupos de 2001. El Nacional, ahora dirigido por Ramiro Blacut (+), se impuso de local por 2-1 con goles de Manuel Quintero y Ebelio Ordóñez.
En La Paz sucumbió por 2-1. El descuento fue de Diego Herrera. El verdugo de los ecuatorianos fue el argentino Daniel Delfino, quien al año siguiente se incorporó al Deportivo Cuenca.
En la fase de grupos de 2002, El Nacional obtuvo dos victorias ante Real Potosí con la dirección técnica de Paulo Massa (+).
Empezó de visitante con un triunfo de 2-4 con dobletes de Modesto Valencia y Ebelio Ordóñez. Cerró de local con una victoria de 2-0 con anotaciones de Franklin Anangonó y Diego Herrera.
Actualidad de El Nacional
El argentino Omar Asad hará su estreno oficial con El Nacional en el certamen continental. Su equipo viene de caer de pie en la final de Supercopa Ecuador ante Liga de Quito.
El plantel viajó en medio de rumores sobre un supuesto malestar por incumplimiento con los sueldos.
El colega Alejando Ruilova precisó que la directiva canceló un mes pendiente de 2024. Ahora realiza gestiones para pagar los meses que faltan (diciembre 2024, enero 2025).
Blooming regresa a la Libertadores después de 14 años. La plantilla que logró la hazaña el año anterior se renovó con autorización del DT Mauricio Soria, exjugador de Aucas.
Entre sus refuerzos de nombre están el delantero argentino Guido Vadalá, con pasado en Boca Juniors y Juventus de Italia. También está el ariete uruguayo Nahuel Acosta, campeón con Peñarol.
¿Cómo llegan Blooming y El Nacional?
Un partido amistoso jugó Blooming antes de recibir a El Nacional. Perdió 1-4 contra The Strongest en la presentación oficial del plantel celeste. Canceló un amistoso contra un equipo de Segunda División.
Cuatro amistosos disputó El Nacional antes de viajar a Bolivia:
- Empató con La Tri U20 (1-1),
- Ganó a Deportivo Pasto (2-1),
- Ganó a Deportivo Quito (2-1),
- Ganó a Vinotinto del Ecuador (1-0)
Noticias relacionadas