¿Cuáles son los emprendimientos del campeón olímpico Daniel Pintado?
Mejorar la marca personal y contribuir con las descargas de los deportistas son los objetivos de Daniel Pintado a través de Studio 29 y Physio El1te.
![Daniel Pintado emprendimiento](/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-07-at-7.11.04-PM-e1739285194330.jpeg)
Tras cumplir un campo de entrenamiento en Samborondón, el campeón olímpico Daniel Pintado confirmó su participación en el Nacional de Sucúa, el 22 de febrero.
El andarín azuayo también expuso los emprendimientos que cuajó de la mano de amigos y familiares.
A través de ‘Studio 29’, empresa de diseño, publicidad y audiovisuales, Pintado quiere apoyar a los deportistas en su desarrollo integral.
Con base a su experiencia resalta que, a la par de mejorar la forma deportiva, se debe mejorar la marca personal y realizar contenidos de mejor calidad que conquisten el interés de los patrocinadores.
Su hermano David y su exesposa Karen Palaguachi son sus aliados estratégicos.
“En un mes y medio estaremos lanzando nuestra marca personal… Son proyectos extradeportivos de total relevancia para que la industria, no solo del fútbol, pueda crecer y muchos deportistas puedan vivir” de la actividad que realizan y les apasiona.
El ’29’, un número icónico para Pintado
‘Studio 29’ tiene un significado especial. En los Juegos Olímpicos de París 2024, Pintado cumplió 29 años un 29 de julio.
Ganó la medalla de oro olímpica en 20 km con el dorsal 29 y en el primer kilómetro de dicha competición se ubicaba en el puesto 29.
En el interior de la empresa, ubicada en la Av. Yanahurco y Cordillera, hay un mural gigante realizado por los artistas cuencanos Javier ‘Gallo’ Rodríguez y Esteban ‘Sambo’ Vásquez.
En dicha obra eternizan la participación de Daniel Pintado en la última cita olímpica veraniega. No puede faltar las dos medallas y la celebración a modo CR7.
![](/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-07-at-6.04.16-PM-576x1024.jpeg)
Fisioterapia
A través de ‘Physio El1te’ el doble medallista olímpico en París 2024 busca que los deportistas tengan una buena descarga que optimice su entrenamiento y le encamine hacia mejores resultados.
Para ello se apoya en el fisioterapeuta Héctor Nugra.
“Cuando era pequeño Andrés Chocho era quien me pagaba los masajes de descarga. Cuando iba creciendo, a veces tenía que no darme las descargas o fisioterapia que necesitaba porque tenía que alimentar a mi hijo y, en ese momento, era mi principal prioridad. Ahora queremos que los deportistas no pasen esos problemas”.
Noticia relacionada