Resiliencia      

Entre otros significados de la palabra resiliencia se apunta uno que considero esencial: seguir con perseverancia y objetividad afrontando los procesos individuales y sociales en función de lograr los objetivos que nos hemos planteado. En consecuencia, su significado se concreta en la capacidad de superar las condiciones adversas con fortaleza y realismo. 

 Actuar propositivamente es la respuesta que debemos dar a la realidad electoral que vivimos.   Los resultados de las elecciones presidenciales realizadas el domingo 9, a unos y otros, al no lograr ser elegidos para la presidencia de la República en la primera vuelta, cabe proceder ajustados a la Constitución y leyes conexas en la segunda vuelta, o balotaje.

 Daniel Noboa en comunicado difundido por las redes sociales, considera los resultados un triunfo, así lo dijo, al asumir objetivamente el haber logrado el primer puesto, consolidar un bloque legislativo de 66 asambleístas y, en el caso de las inconsistencias denunciadas por diversos sectores ciudadanos exigir al CNE la verificación de las actas y de los votos.  Ecuador no debe permitir que el fraude sea una lamentable realidad.  

En cuanto a la Asamblea y el Parlamento Andino, los elegidos deben pensar en sus obligaciones de legislar y actuar en función de los intereses de la sociedad.  Seguir en la línea de la oposición destructiva, es un pésimo precedente que no se debe repetir. Aportar con leyes y decisiones justas como iniciativas eficaces es su misión.

Retomando el tema de la elección presidencial del 13 de abril, es imperioso que los ecuatorianos reflexionemos en las dictaduras y narco estado que asolan a Nicaragua, Cuba y Venezuela,  la crisis de los valores cívicos de esas comunidades, el éxodo de millones de venezolanos, la corrupción dominante con la ejecución de crímenes de estado denunciados ante la Corte Penal Internacional, tal el caso del dictador Nicolás Maduro,  nos debe alertar para fortalecer las instituciones jurídicas de la Democracia. Ése es el camino.  (O)

Dr. Hugo Darquea

Doctor en Jurisprudencia, abogado, escritor. Presidente del Consejo de Regentes de Universidad Católica de Cuenca. Autor de varios libros. Casado con Mercedes Córdova.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba