Colapso de reservorio genera alto riesgo en Victoria del Portete

Existe alto riesgo de que otro reservorio de agua, con mayor capacidad, también colapse. Autoridades activaron el COE parroquial y evacuan a familias en riesgo.

El colapso de un reservorio de agua causó afectaciones en comunidades de la parroquia Victoria del Portete, al sur de la ciudad de Cuenca.

En la parte alta de una montaña, el muro de una laguna se desplomó, permitiendo que una gran cantidad de agua se filtre por una quebrada y los terrenos de las comunidades ubicadas en la parte baja.

Un informe de la Dirección Municipal de Gestión de Riesgos señaló que, a poca distancia del colapso del reservorio, existen viviendas en la zona baja. La situación afecta al sector de Pato Cocha, en la comunidad de Portete.

Técnicos de la Dirección de Gestión de Riesgos, la Prefectura del Azuay y otras entidades competentes acudieron al lugar para atender la emergencia, inspeccionar la zona y tomar las necesarias.

Además, se activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la parroquia Victoria del Portete.

Como medida de prevención, se ordenó la evacuación de las familias que se encuentran en la zona de riesgo.

COE de Victoria del Portete

Rómulo Guzmán, presidente del GAD de Victoria del Portete, explicó que en la parte alta de la montaña se han construido tres reservorios de agua en terrenos privados, ubicados de manera consecutiva.

El colapso de la segunda laguna afectó a la que estaba en la parte baja y, aunque el agua se desbordó, también debilitó las paredes de la primera laguna, que ahora corre un alto riesgo de colapsar.

Guzmán estima que la laguna que ya colapsó almacenaba al menos 15.000 metros cúbicos de agua, mientras que la otra laguna en riesgo tiene el doble de capacidad, con más de 30.000 metros cúbicos. Su colapso podría provocar una tragedia en las comunidades ubicadas en la parte baja.

El COE de Victoria del Portete ha determinado la necesidad de trasladar a los habitantes en riesgo a albergues o zonas seguras hasta que la emergencia sea superada. También se requiere habilitar espacios para resguardar a los animales afectados, especialmente ganado vacuno, ya que el pasto ha sido contaminado con lodo.

100 hectáreas afectadas por agua y lodo

Se estima que al menos 100 hectáreas de terrenos fueron afectadas por el agua y el lodo que descendieron desde la montaña.

El presidente del GAD de Victoria del Portete advierte que, si la otra laguna colapsa, el agua podría sobrepasar la vía Cuenca-Girón-Pasaje, obstaculizando la circulación vehicular.

Hasta el momento, hay daños en propiedades cercanas al río Portete, que luego se convierte en el río Tarqui, provocando inundaciones en la zona.

Las autoridades hacen un llamado a los propietarios de terrenos privados para que tomen conciencia al construir reservorios, obteniendo los permisos correspondientes y realizando los estudios de suelo adecuados para evitar colapsos y riesgos para la comunidad.

Inundaciones y daños a pastizales

El ECU 911 señaló que la emergencia fue registrada a las 11:27 del miércoles 12 de febrero. Ciudadanos reportaron que: “En una hacienda hay el colapso de un reservorio de agua que está causando problemas en la comunidad”.

Las instituciones de atención de emergencias acudieron a verificar la posibilidad de inundaciones y daños a casas y pastizales.

Además, refirieron que está en peligro de colapsar otro reservorio de agua más grande en el mismo lugar. Situación que fue verificada por los respectivos técnicos.

Desde el ECU911 se coordinó la asistencia de personal del Cuerpo de Bomberos de Cuenca, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGRE) y la Dirección Municipal de Gestión de Riesgos (DMGR) para atender esta alerta.

El agua del reservorio que colapsó llegó hasta terrenos que colindan con la vía Cuenca-Girón-Pasaje. Hubo acumulación de agua en algunos pastizales. (I)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba