
En la parroquia Victoria del Portete ha sido controlada una emergencia generada por el colapso de un reservorio de agua. Hubo riesgo de que se produjera un aluvión que afectara a las comunidades ubicadas en la parte baja, por donde se desfogó una gran cantidad de agua y lodo.
El colapso del primer reservorio puso en riesgo otra laguna con el doble de capacidad de almacenamiento (30.000 metros cúbicos), la cual logró soportar la presión de la repentina caída de agua.
Xavier Fernández de Córdova, técnico de la Prefectura del Azuay, indicó que, luego de una inspección, se determinó que el dique de la laguna en riesgo soportó la descarga súbita del primer reservorio y no presenta daños ni fisuras. Se concluye que resistirá la cantidad actual de agua.
Como medida preventiva, se realizará una descarga controlada con el uso de un sifón construido con tubería de 200 milímetros de espesor, para evacuar la mayor cantidad de agua posible de dicho reservorio. Esta labor de drenaje podría tardar hasta cinco días.
Colapso del primer reservorio generó riesgo
El colapso del primer reservorio ocurrió la mañana del 12 de febrero, aproximadamente a cinco kilómetros de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, en terrenos de una hacienda ubicada en el límite de las comunidades de El Portete y El Descanso, en el sector conocido como Patococha.
El desfogue de una gran cantidad de agua convirtió repentinamente una quebrada en un río, explicó Rómulo Guzmán, presidente del GAD parroquial de Victoria del Portete.
La afectación de al menos 100 hectáreas con agua y lodo llevó a la activación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la parroquia.
Ante el temor de que colapsara la segunda laguna, una de las primeras medidas fue evacuar a los moradores de las zonas afectadas y retirar el ganado vacuno que se encontraba cerca del río Portete. Guzmán señaló que al menos 40 personas de diferentes familias se refugiaron en casas de allegados la noche del 12 de febrero.
El presidente del GAD parroquial indicó que, según versiones del propietario de la hacienda, el reservorio que colapsó tenía más de 30 años de existencia y se le había realizado el mantenimiento respectivo.
“Se teme que la prolongada sequía que afectó a la provincia en los últimos meses provocó grietas en el terreno y que, con la presencia de lluvias, el suelo se saturó, finalmente colapsando y liberando una gran cantidad de agua desde la montaña hacia las comunidades de la parte baja. Hubo temor de las familias de perder sus bienes o ser víctimas de una tragedia”.
Sugieren monitoreo de haciendas con reservorios
Por su parte, la Dirección de Gestión de Riesgos sugirió al GAD de Victoria del Portete realizar un monitoreo de todas las haciendas que cuentan con reservorios, para revisar su estado y ejecutar el mantenimiento respectivo.
Las autoridades señalaron que la parroquia Victoria del Portete es una zona ganadera, por lo que es vital contar con agua para afrontar sequías; sin embargo, recalcaron que los reservorios deben cumplir con los estudios técnicos correspondientes.
Alexandra Quintanilla, viceprefecta del Azuay, recalcó que se implementará un sistema para desfogar el agua de forma controlada del reservorio considerado en riesgo, con el fin de brindar tranquilidad a los habitantes.
Afectaciones en tres cantones por lluvias
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), en coordinación con autoridades locales y equipos de emergencia, ha desplegado acciones de respuesta ante las afectaciones generadas por las intensas precipitaciones en los cantones Cuenca, Girón y San Fernando.
En Cuenca
En Victoria del Portete (Cuenca), la rotura de un muro en un reservorio privado provocó el desfogue de agua, arrastrando material hasta la vía Cuenca-Girón (km 22).
No se han reportado daños a personas ni viviendas, pero se mantiene la evacuación preventiva de cuatro viviendas y su ganado vacuno ante el riesgo de colapso de un segundo reservorio de 50.000 metros cúbicos.
En Girón
En el cantón Girón, parroquia San Gerardo, el ingreso de agua afectó una vivienda, una bodega y un criadero de cuyes. Bomberos de Girón y la comunidad trabajan en la limpieza, mientras la SNGR inspecciona la zona para evaluar riesgos ante las persistentes lluvias.
En San Fernando
En el cantón San Fernando, un deslizamiento impactó nueve viviendas, afectando con pérdidas materiales a 47 personas y causando daños en una vía de tercer orden.
Maquinaria de la Prefectura y del GAD cantonal trabaja en la limpieza, mientras que los bomberos apoyan en la evacuación del agua de las viviendas.
“La coordinación entre instituciones ha permitido atender las emergencias y proteger a las familias afectadas”, señaló Andrea Hermenejildo, subsecretaria general de Gestión de Riesgos. (I)