
La votación que ha recibido el partido de la Revolución Ciudadana durante los procesos electorales para Presidente y Vicepresidente desde el 2006, presenta una variación significativa.
No obstante, desde ese año se mantiene como una de las principales fuerzas políticas del país.
Desde entonces al movimiento ha disputado seis contiendas electorales y ha triunfado en cuatro.
Con Lenín Moreno a la cabeza intentaron darle continuidad al proyecto político, pero una división interna provocó el quiebre del partido.
En esa ocasión, en primera vuelta, obtuvieron el 39,3 % de votos.
Pese ello y sumando nuevas figuras, intentaron volver a ganar la presidencia en 2021.
En esa ocasión, bajo el liderazgo de Andrés Arauz, obtuvieron un 32,35 % en primera vuelta. Al igual que en 2017, en esa elección tampoco consiguieron volver a Carondelet.
Para 2023, emergió la figura de Luisa González quien lideró al partido tras la Muerte Cruzada mediante la cual fue destituido Guillermo Lasso.
En ese entonces, la candidata alcanzó una votación del 33 %.
Pero la de este 2025 es la votación más abultada que recibió RC5, desde que el ex presidente Correa no consta en la papeleta.
Votaciones en Azuay
En la provincia de Azuay el gráfico evolutivo de votaciones mantiene la misma tendencia nacional.
No obstante, si bien los votos en favor de Luisa González aumentaron, también lo hicieron de manera significativa los del presidente – candidato Daniel Noboa.
Pero para entender la dinámica, nos remontamos hace casi dos décadas, al momento en el que un desconocido guayaquileño, Rafael Correa, iniciaba su carrera política.
Esta fue la primera vez que participó en una contienda electoral.
En ese entonces en el Azuay obtuvo un total de 83.262 votos a su favor. Para 2009 aumentó a 209.041 y para 2013 a 256.504 votos.
Pero para 2017, año en el que dejó el mando a Lenín Moreno, la cantidad de votos descendieron.
En aquella ocasión, la organización política recibió un total de 197.081 votos y para 2021, apenas contó con 92.170.
Con Luisa González como figura más visible, en 2023 la cantidad de votantes subió a 115.276, sin embargo, no recuperó lo conseguido en 2017.
Para este 2025, pese a subir a 173.148 votos, no le alcanzó para superar los votos otorgados al candidato – presidente, Daniel Noboa.
Votaciones por Noboa
Según los datos reflejados por el CNE, el candidato Noboa aumentó su capital de votos en Azuay de 113.566 en 2023 a 206.001 las reciente elecciones.
Es decir, si bien González, representante del correísmo, subió la cantidad de votantes, estos no fueron suficientes para igualar, menor superar a su contendiente.
Esto responde, según expertos en análisis político como la catedrática Caroline Ávila, a un crecimiento del denominado ‘anticorreísmo’.
Esto se puede comparar con los datos obtenidos por la Consulta Popular, en la que Cuenca se pronunció en favor del cuidado de las fuentes hídricas.
En este sentido, y pese a que Daniel Noboa ha presentan un discurso a favor de la minería, “no ha sido castigado”.
Lo contrario le ocurre a González, quien pese a tener un discurso antiminero, no pudo capitalizar la cantidad suficiente de votos en Azuay, y de manera particular de Cuenca, para ganarle a Noboa.
Histórico electoral
En las elecciones de 2006, 2009 y 2013 el principal contendor del correísmo fue el empresario guayaquileño y padre del actual presidente Daniel Noboa, Álvaro Noboa.
En ninguna de las contiendas superó en votos en Azuay.
En las elecciones de 2027 y 2021, el Movimiento de Noboa no se presentó a la contienda para presidente.
Y en 2023 reapareció con la imagen de su hijo, quien se había desempeñado como asambleísta.
Datos:
- En 2021 fue el año en el que la Revolución Ciudadana obtuvo la menor cantidad de votos en Azuay durante la primera vuelta electoral.
- En Azuay, en el año 2009, fue el momento en el la RC5 obtuvo su mejor cantidad de votación con un 63 % de ellos.
Más noticias: