Los resultados de las elecciones del 9 de febrero son el reflejo de la gran polarización política que vive Ecuador y que se intensificó durante la campaña electoral, pues las candidaturas presidenciales de Daniel Noboa y Luisa González, prácticamente empatados en los resultados, reúnen casi el 90 % de los votos; algo absolutamente inédito en Ecuador en una primera vuelta electoral; de manera que esta vuelta se convirtió en una especie de segunda vuelta anticipada entre las dos candidaturas que se presentaban como las más fuertes, además de que para esto finalmente funcionaría el llamado, que hicieron esas dos candidaturas, a optar por el denominado “voto útil”.
Por otro lado, el apoyo electoral del 44%, obtenido por Noboa y González, no sólo que es la expresión del apoyo a cada uno de ellos, sino que adicionalmente es la expresión electoral del “anticorreísmo” en el caso de Noboa, y del “antinoboismo” en el caso de González; con lo que los resultados de las elección presidencial, pero también de la elección de asambleístas, da cuenta de la profundización de la polarización y del antagonismo político que se da actualmente en el escenario político nacional.
En cuanto a la votación de las otras candidaturas, hay que destacar la votación de un poco más del 5 % obtenida por Leonidas Iza, pues se trata de una votación predominantemente ideológica (de “centro-izquierda”), ecologista y comunitarista, ubicada al margen de la polarización correísmo-anticorreísmo; mientras que con un poco más de un 2 % la votación de Andrea González condensaría, más bien, el voto de otro sector duro del anticorreísmo. Sobre las otras 12 candidaturas, que ni siquiera llegaron al 1 % de la votación, lo que se puede evidenciar es su fracaso total y una presencia totalmente injustificada en la papeleta electoral.
Finalmente, se trata de resultados que no le han gustado al Presidente-candidato Noboa; quien, frente al no cumplimiento de su expectativa de ganar en una sola vuelta, ha tratado de descalificar a los votantes de las otras candidaturas (irrespetando la libertad de la gente para elegir en democracia) y ha hablado de irregularidades en las elecciones, cuestión esta que ha recibido el desmentido de los observadores de la OEA y de la Unión Europea. (O)