
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró este martes que el país no sufrirá más apagones en 2025 y 2026 como sí tuvo en años anteriores en periodos de sequías donde el sistema eléctrico no podía abastecer la demanda nacional, lo que llevó a racionamientos de electricidad de hasta 14 horas al día.
El mandatario señaló que ha habido mucha más lluvia en los últimos meses que ha permitido tener los principales embalses casi en su plena capacidad y recuperar 500 megavatios de generación termoeléctrica, así como poner en marcha una nueva central hidroeléctrica de 200 megas.
Noboa también recordó el alquiler de tres plantas eléctricas flotantes alquiladas a una empresa turca que ya se encuentran en el país, si bien matizó que la tercera y última en llegar solo se pagará en los días donde se utilice por necesidad, mientras que la compañía no facturará si no se pone en uso.
«Estamos ahora hasta vendiéndole electricidad a Colombia«, señaló el gobernante, después de que durante gran parte del último periodo de apagones Ecuador importase energía del vecino país para paliar su crisis.
Desde finales de 2023, Ecuador se encuentra en una crisis energética que ha derivado en diferentes periodos de apagones programados y racionamientos de electricidad, que coinciden con épocas de sequía donde las principales centrales hidroeléctricas del país se quedan sin suficiente agua para operar.
El último periodo se dio entre septiembre y diciembre de 2024 y tuvo un fuerte impacto en la economía nacional, pues en el sector industrial hubo apagones de varios días consecutivos, especialmente en las minas industriales, lo que ha hecho que resientan las exportaciones de minerales. (I)