Lluvias provocan estragos en las vías del Azuay

Las lluvias regresan con fuerza y ponen en riesgo el tránsito entre Azuay y la Costa. Las fallas geológicas se agravan y los deslizamientos son frecuentes.

La Cuenca-Girón-Pasaje es la vía más afectada en lo que va de febrero debido a la caída de material en varios tramos.

El 17 de febrero de 2025 hubo un cierre en el kilómetro 104, sector El Pindo, por un deslizamiento de lodo que obstaculizó por unas horas la circulación.

La población teme que por un socavón activo en el kilómetro 66, sector El Ramal, colapse la vía pese a las labores de mantenimiento preventivo que se han venido dando. El fin de semana, previo a los comicios del pasado 9 de febrero, ya se dio un cierre porque las lluvias dañaron parte de la estructura vial.

Patricio Durán, director de Obras Públicas del Municipio de Santa Isabel, se refirió a esto y a los trabajos que se realizan desde hace algún tiempo con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para mantener habilitado este segmento vial, y evitar que el cantón se quede incomunicado por el acceso principal.

De colapsar este tramo, se afectaría la distribución de gas de uso doméstico para el Azuay porque el transporte pesado ya no podría usar esta carretera con ese fin. Asimismo, sucedería con otras actividades comerciales entre Azuay y El Oro.

De su lado, Cristian Ochoa, alcalde de Girón, espera que se repita esa coordinación que hubo el año anterior entre municipios, Prefectura del Azuay y MTOP para la limpieza y el cuidado de la vía previo al feriado de Carnaval.

Reconoció que el Ministerio ha respondido por el momento a los derrumbes. No obstante, la situación se puede agravar considerando los pronósticos del tiempo que aseguran lluvias para los próximos meses.

Preocupación por conectividad en el Azuay

En la Cuenca-Molleturo-El Empalme se han registrado problemas por deslizamientos que han sido atendidos por la cartera de Estado. La zona más conflictiva es el tramo que atraviesa por la parroquia Molleturo hasta llegar a los límites con el Guayas.

Según Ronald Quiroz, presidente de la Asociación de Emprendedores Turísticos (Asoturin) de Miguir, el Ministerio tiene maquinaria en la zona con lo que se ha podido atender los derrumbes. Sin embargo, está preocupado de lo que pueda suceder en los próximos días cuando las lluvias incrementen de volumen.

Pide al MTOP que considere la posibilidad de dotar de más maquinaria a la zona porque la existente resultaría insuficiente en caso de darse deslizamientos de mayores proporciones. Teme, así como el resto de pobladores, de quedarse aislados como ya ha sucedido en otras ocasiones.

En la vía Biblián-Zhud, con sus ramales a Cochancay (Costa) y Angas (Sierra), se han presentado derrumbes. Hay preocupación de que estos persistan tomando en cuenta que es una arteria vial fundamental para conectar Azuay, pasando por Cañar, con la Costa, y el centro y norte del país. (I)

Noticias relacionadas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba