Últimos días para postular a becas de Escuela de Liderazgo para Mujeres en Ciencias

El proceso de postulación está abierto hasta el 23 de febrero de 2025.

La Escuela de Liderazgo para Mujeres en Ciencias, GENIA, mantiene abierta su convocatoria para 60 becas del 100 % dirigidas a investigadoras ecuatorianas en el país o en el extranjero. El proceso de postulación finaliza el 23 de febrero de 2025.

Este programa, financiado por la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y ejecutado a través de la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas en colaboración con la Universidad de Cuenca, la Escuela Politécnica Nacional (ESPE) y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), busca fortalecer el liderazgo femenino en el ámbito científico.

“Las becas están destinadas a mujeres científicas en universidades y centros de investigación del Ecuador, así como a ecuatorianas en el exterior cuyas investigaciones tengan impacto en el país”, explicó Johanna Orellana, coordinadora del Programa de Mentorías para Mujeres Científicas de la Universidad de Cuenca.

Formación STEM

Las beneficiarias recibirán capacitación virtual de 170 horas de formación en 5 módulos:

  • Comunicación asertiva y divulgación científica
  • Liderazgo inclusivo y negociación efectiva
  • Innovación en STEM con enfoque de género
  • Gestión de proyectos y financiamiento
  • Legislación en educación superior y compras públicas

La formación se desarrollará en un periodo de cuatro meses.

“Este proyecto busca generar un espacio de fortalecimiento de liderazgo para mujeres en ciencias a nivel nacional. Desde 2022, la Universidad de Cuenca ha apoyado esta iniciativa a través de su experiencia en mentorías para mujeres científicas”, añadió Orellana.

Requisititos

  • Las postulantes deben estar vinculadas a un centro de investigación o universidad en Ecuador, o ser investigadoras ecuatorianas en el extranjero con proyectos relacionados con el país.
  • No hay límite de edad, ya que el programa busca fortalecer liderazgos en distintas etapas de la carrera académica.
  • Las interesadas deben presentar una propuesta de proyecto innovador en STEM y con enfoque
    de género.

Postulación

Para postular, las interesadas deben completar un formulario disponible en las redes sociales de GENIA, presentar una carta de aval de su institución y una propuesta de proyecto que contemple su impacto y beneficiarios.

En esta primera cohorte, se otorgarán 30 becas, mientras que las otras 30 estarán disponibles para una segunda fase en julio de de 2025.

Cronograma

  • Cierre de convocatoria: 23 de febrero
  • Anuncio de seleccionadas: 5 de marzo
  • Inicio del programa: 10 de marzo
  • Finalización del programa: 4 de julio

Brecha de género en la ciencia ecuatoriana

Un estudio reciente sobre la situación de las mujeres en la ciencia en Ecuador reveló que, aunque representan el 45 % de las publicaciones científicas, su participación en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) sigue siendo baja. Además, solo el 18 % de los rectores de universidades en el país son mujeres.

Ante esta realidad, GENIA busca fortalecer las capacidades de investigadoras ecuatorianas para incrementar su presencia en estos ámbitos y fomentar una ciencia más diversa e inclusiva.

La beca cubre la participación en la escuela, pero no la ejecución de los proyectos presentados. Sin embargo, la formación permitirá que las participantes desarrollen propuestas concretas que podrán implementar o buscar financiamiento posteriormente. (I)

Más noticias:

Las clases del régimen Costa-Galápagos finalizan el 28 de febrero

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba