
Bryan Esteban Ll. fue declarado culpable del delito de abuso sexual perpetrado contra una niña, de 10 años, con discapacidad psicosocial del 43 %, relacionada al Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Tras analizar las pruebas, un Tribunal Penal de Azuay sentenció a Bryan Esteban Ll. a 13 años y cuatro meses de privación de libertad y al pago de 3.000 dólares, por reparación integral a la víctima.
Como medidas de no repetición de delitos de naturaleza sexual, los jueces dispusieron que Acción Social Municipal de Cuenca instale cámaras de seguridad en los espacios donde los niños reciben terapias y que elabore un protocolo para evitar el cometimiento de agresiones sexuales en sus instalaciones.
Los hechos
En compañía de su madre, la niña acudía los martes y jueves al Centro de Discapacidades de Acción Social Municipal para recibir terapias de lenguaje y ocupacional. El 15 de noviembre de 2022, la madre dejó sola a su hija con el terapeuta ocupacional, Bryan Esteban Ll. y ese mismo día no asistió el compañero de terapia de la menor.
Aprovechándose que se encontraban solos, Bryan Esteban Ll. tocó las partes íntimas de la niña, a quien le preguntó si tenía novio y si quería casarse con él. El agresor le pidió a la menor que no cuente lo sucedido porque él se pondría muy triste.
Luego de la terapia, la madre fue a buscar a su hija y mientras se dirigían a otro sitio la víctima le confesó lo sucedido y le dijo que no quería volver al centro terapéutico.
Estos hechos fueron demostrados con el testimonio anticipado de la víctima, los testimonios de sus padres, de los psicólogos que atendían a la niña en el centro educativo donde estudiaba, de funcionarios del Acción Social Municipal, del perito que realizó la valoración psicológica a la menor y de los agentes de la Policía que realizaron el reconocimiento del lugar de los hechos e investigaron el caso.
Dato
El artículo 170 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona el abuso sexual con una pena privativa de libertad de siete a diez años. En este caso la pena se incrementó porque los jueces consideraron circunstancias agravantes de la infracción. (KOQ)-(I)