Sebastián Merchán afronta un nuevo reto en Centroamérica

El tiempo de espera se acabó para el cuencano Sebastián Merchán, quien está a pocas horas de abrir su temporada competitiva. Merchán iniciará su participación en el GT Challenge de las Américas, que se celebrará entre hoy y el domingo 23 de febrero, en el Autódromo de Panamá.
Merchán, quien se coronó campeón de la categoría V8 en 2024, estará al volante de un Lamborghini Huracán ST EVO 2, uno de los autos más potentes y competitivos del certamen. El cuencano, en esta oportunidad, tiene la misión de lograr el triunfo en la categoría GTS Light.
La pasada edición, el representante ecuatoriano, compitió en un Ford Mustang, con el cual logró el título y se consolidó como uno de los competidores más veloces y experimentados de la justa.
De acuerdo con el cronograma, publicado por la organización del GT Challenge, este jueves iniciarán las prácticas libres. Un día después se repetirá la misma actividad. El sábado, se cumplirán las clasificaciones, y el domingo se disputarán las carreras oficiales.
El objetivo del cuencano es posicionarse en el arranque de esta justa internacional y al final celebrar una nueva victoria.
“Nuevo auto y nueva temporada. Es un auto conocido con el cual tenemos gratos recuerdos en Europa y en el Mundial. Esperemos sacarle al jugo y disfrutar al máximo. Gracias a todas las empresas y personas que nos apoyan diariamente. Este año compartiremos auto con el panameño Sebastián NG”, publicó en sus redes sociales, Sebastián Merchán.
En 2012, el cuencano ya tuvo la oportunidad de competir en un auto con similares características. Fue en el Mundial de Supertrofeo, en Malasia, en donde el tricolor estuvo cerca de pelear el título, pero un choque lo dejó rezagado.
Calendario
El GT Challenge de las Américas contará con un total de cinco fechas, que se disputarán en distintos autódromos de la región, ofreciendo a los pilotos la oportunidad de demostrar su destreza en una variedad de circuitos.
Tras la justa en suelo panameño, las emociones se trasladarán hasta República Dominicana, en donde se cumplirá la segunda fecha el 6 de abril, en el Circuito Speedway Park Las Américas.
La tercera válida está programada para el 8 de junio. En esta ocasión, las máquinas regresarán a competir en el Autódromo de Panamá. Luego, la cuarta fecha está pactada para el 5 de octubre, en el Autódromo Internacional «El Jabalí Oficial», ubicado en El Salvador.
El cierre del GT Challenge será el 7 de diciembre en el Autódromo Parque Viva, que está ubicado en la localidad de Alajuela, Costa Rica.