
La parroquia Turi, al sur de Cuenca, se ha convertido en un destino imperdible para quienes buscan una vista distinta de la ciudad y la experiencia del turismo rural. Conocida por sus miradores, este encalve ofrece una perspectiva única de la capital azuaya y sus alrededores.
Las tradiciones y la belleza natural se conjugan en miradores como Ictocruz, Loma del Calvario y El Boquerón, que han diversificado su oferta turística con servicios gastronómicos, actividades recreativas y hospedaje.
Fabián Quito, técnico de turismo del GAD parroquial de Turi, señaló que la administración actual busca potenciar estos espacios, fomentando el desarrollo de nuevos emprendimientos y reforzando la oferta existente. La demanda turística registra un crecimiento y las expectativas son altas para el próximo feriado de Carnaval, los días 3 y 4 de marzo de 2025, jornadas de descanso obligatorio.
“Las iniciativas privadas, tanto de las comunidades como de los habitantes, han impulsado diversos servicios. Los spots como estrellas, lunas, manos y otros elementos creativos están de moda y han transformado los miradores”, señaló el funcionario.
El Calvario
El recorrido por la ruta de miradores, incluye El Calvario, un lugar con una vista impresionante. En este sitio se emplaza el mirador ‘La Luna del Calvario’ que alberga atractivos como la luna, el corazón, la esfera de la NASA y el auto clásico, donde los visitantes pueden fotografiarse.
El ingreso tiene un costo de 2 dólares por persona e incluye un shot de canelazo. Los horarios de atención son de 10:00 a 00:00 todos los días.
Además, aquí se encuentra ‘Machay’, el rooftop más alto de Cuenca, ubicado a unos 2.845 metros sobre el nivel del mar. John Cando, administrador general y chef ejecutivo del lugar, resaltó la oferta de gastronomía nacional e internacional.
Uno de los platos estrella es ‘Mariscos Machay’, una mezcla de mote sucio y mariscos, sobre una hoja de banano, en una fusión de sabores de la Costa, Sierra y Amazonía.
“La oferta también incluye cócteles de autor y los clásicos. En restaurante, contamos con diferentes tipos de cortes de carne y un servicio vanguardista que mezcla comida nacional e internacional, utilizando ingredientes nacionales”, explicó Cando.
Para Carnaval, se preparará el tradicional motepata, parrilladas mar y tierra, ceviches blancos. Los precios de barra van desde los 5 dólares y de restaurante desde los 10 dólares.
El restaurante «Rosa y Canela», administrado por Susana Chabla, invita a vivir otra experiencia en El Calvario, con una oferta culinaria que incluye caldos tradicionales, asados, pollo, cuy y los platos estrella como el ‘Choclito Calvario’, ‘Choclito Órale’ y ‘Choclito pollo’.
En los próximos días ofrecerán los dulces de higo, de durazno y otros platillos tradicionales del Carnaval. Los horarios de atención son viernes de 16:00 a 20:00, sábados de 10:00 a 22:00 y domingo de 10:00 a 20:00. “Las recetas incluyen verduras de nuestro huerto orgánico”, afirmó la propietaria.
Desde El Calvario se divisa la zona sur de Cuenca como Baños, Narancay, San Joaquín, Nero, Sayausí y el centro Histórico de Cuenca.
Boquerón
A 5,7 kilómetros del centro parroquial de Turi, el mirador de El Boquerón combina naturaleza y aventura. En su parte alta, un bosque montano con vegetación característica de la región atrae a los visitantes.
Milton Melgar, presidente de la ‘Asociación Turística de El Boquerón’, mencionó que se ha impulsado la oferta de hospedaje, camping, cabalgatas, senderismo, glamping y gastronomía típica.
El acceso puede realizarse a pie o en vehículos 4×4. En los próximos meses se implementará cuadrones 4×4 para personas con movilidad reducida. Entre las atracciones se incluyen un columpio y un puente colgante. El hospedaje ofrece opciones de glamping desde 40 dólares por pareja y camping desde 15 dólares.
“Para el feriado de Carnaval, se espera una alta afluencia de visitantes. El mirador se ha convertido en un destino popular para quienes buscan aventura, naturaleza, descanso y desconectar de la rutina diaria”, aseguró Melgar.
Con opciones para todos los gustos y presupuestos, Turi ofrece una variada gama de experiencias, desde la relajación en sus tranquilos miradores hasta actividades más aventureras.
Ictocruz
A tan solo 15 minutos del Centro Histórico de Cuenca, Ictocruz es un sitio con historia. Jorge Naranjo, representante de la ‘Asociación de Servicios Turísticos El Altar Cuencano’, explicó que los visitantes pueden realizar actividades como senderismo.
Los horarios de atención son de lunes a jueves de 15:00 a 21:00 y el resto de días y feriados de 10:30 a 23:00. También se han acondicionado espacios para creadores de contenido de redes sociales. El costo de ingreso es de un dólar.
“Cualquier hora y cualquier día es adecuado para visitar el lugar. En cuestión de minutos el paisaje cambia, se observan espectaculares amaneceres, atardeceres, noches estrelladas mientras se saborea un quimbolito, una salchipapa, una hamburguesa o una bebida fría o caliente”, dijo Naranjo.
Las reservas para estos lugares se pueden realizar mediante las redes sociales de cada uno de ellos. (I)
Más noticias:
Glamping, turismo en la naturaleza
Apiturismo, una experiencia vivencial en Sinincay