
La Conferencia Episcopal Ecuatoriana ha hecho un llamado a toda la comunidad católica del país, ante las noticias que llegan desde Roma sobre el estado de salud del Papa Francisco.
En un comunicado oficial, los obispos expresaron su preocupación y su compromiso con la oración por la vida y ministerio del Santo Padre.
Con gratitud, los obispos recordaron la histórica visita del Papa a Ecuador, resaltando su mensaje lleno de Evangelio, su constante defensa de los más pobres y su incansable labor renovadora en la iglesia.
Ante su situación, la Conferencia Episcopal instó a los fieles a elevar sus oraciones por el Papa.
El llamado se extiende a todas las parroquias, pidiendo que en las eucaristías dominicales del 23 de febrero, se realice una oración especial por el Papa Francisco, quien sigue siendo un soplo fresco del Evangelio en un mundo que necesita esperanza y renovación.
La iglesia ecuatoriana se une en oración por la salud del Papa.
¿Cómo está la salud del Papa Francisco?
El Papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma, se encuentra en estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria el 22 de febrero de 2025.
Requirió oxígeno de alto flujo y transfusiones debido a una trombocitopenia provocada por anemia.
A pesar de su condición delicada, el Papa se mantiene alerta y pasó el día sentado en un sillón.
El Vaticano ha confirmado que su estado sigue siendo crítico, aunque no está en peligro de muerte.
Decenas de fieles se han reunido frente al hospital para orar por su salud.
Francisco permanecerá hospitalizado al menos una semana para tratar su neumonía bilateral.