(Opinión) Guifor Trujillo: Bien el Cuenca, pero…

Alguna vez alguien dijo que los cuencanos somos «los reyes del pero”. Lindo el carro que te has comprado, pero… no se si te convenga esa marca.

Que ricos tallarines, pero… creo que han puesto mucha crema. Que guapa es la fulanita, pero… tiene las piernas muy cortas. Pero es inútil mi bien como dice la canción.

Ejemplos que nos llevan a comentar sobre el Deportivo Cuenca que a los muchos años pelea en las dos primeras fechas del campeonato nacional el primer lugar en la tabla.

Hasta ahora con una sólida defensa que ha impedido que al equipo le hagan goles, un medio campo con obreros y con un ataque que en los encuentros jugados ha marcado tres goles.

Por todo lo expuesto, bien el Cuenca, pero… falta mucho trabajo todavía para encontrar un equipo compacto en todas su líneas.

Entiendo que es cuestión de tiempo. No hay que dejar de lado que entre la oncena del año pasado a la actual se han producido muchos cambios.

Tan solo están en el equipo abridor cuatro jugadores de la temporada anterior (Mateo Piedra, Andrés López, Lucas Mancinelli y Klíver Moreno). 

No es fácil encontrar aquella cohesión tan necesaria para cerrar una campaña en las mejores condiciones.

Las nuevas contrataciones que figuran en la cancha hasta ahora han convencido a la hinchada, pero… hay que mantener calma.

No dejemos llevarnos del entusiasmo en tan pocos partidos jugados hasta ahora, cuatro amistosos y dos oficiales.

Destacable por cierto que, en los cotejos comprobatorios jugados frente al Melgar en Arequipa, ante Libertad en Loja, con el Gualaceo en Guachapala y en el ASA con el Independiente del Valle, el arquero no ha tenido que ingresar a su arco para recoger balones, no le han marcado goles.

Y en dos partidos oficiales con El Nacional en Quito se logró una magnífica victoria y como local enfrentando al Aucas se ganó 2 a 0. Eso es bueno desde todo punto de vista. Pero… aún no hay que cantar victoria y peor “dormirnos en los laureles”.

“Piano piano dijo el italiano”, ni tanto ni cuanto, bien por lo hecho hasta ahora, pero… cuidado con llegar a los extremos.

Hemos observado algunas falencias que esperamos que el Director Técnico, don Norberto Araujo con el transcurrir del tiempo encuentre la forma de mantener el equilibrio tan necesario para continuar en carrera al contar con un equipo con jugadores que llegaron sin mucho nombre.

El club con poquito dinero se encuentra todavía en período de formación. No es bueno aventurarnos en dar conceptos de la capacidad de los jugadores en apenas dos partidos del torneo.

En todo caso, como decía Romeo Moscoso Moreira, “me la juego”. Me aventuro a aseverar que dentro de lo que constituye la nueva cuota de extranjeros, Raggio, Gómez y Rodríguez son buenas contrataciones.

Y en cuanto a nacionales, Gustavino, Calderón y “monseñor” Alejandro Tobar Luna, no tengo duda a pesar del poco tiempo que los he visto.

La nueva cita será como visitante ante Mushuc Runa en Riobamba, ahí te quiero ver.

Autor: Guifor Trujillo

Bolivar Sinchi

Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social, en la Universidad de Cuenca. Cronista deportivo por más de una década. Creador de contenido multimedia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba