Universidad del Azuay y Universidad de Cuenca a Juegos Mundiales en deportes colectivos

Las entidades azuayas que fueron anfitrionas en el Nacional del Deporte Universitario esperan los resultados oficiales para determinar cuántos representantes tendrán en los Juegos Mundiales Universitarios a celebrarse el próximo julio en Alemania.

En los deportes colectivos, el panorama está claro. La Universidad del Azuay obtuvo los títulos en baloncesto 5×5 y en voleibol sala, ambos en la rama femenina.

La Universidad de Cuenca conquistó el título en voleibol playa damas. Los tres equipos representarán al país en el certamen ecuménico veraniego.

FISU América Basquetbol 3×3

Según el Reglamento del Nacional del Deporte Universitario Cuenca 2025, los equipos campeones y subcampeones en baloncesto 3×3 también podrán competir en la FISU América Basquetbol 3×3. El evento será en Brasilia del 28 al 31 de mayo.

La página oficial de FISU América resalta que “uno de los torneos más esperados del año reunirá a los mejores equipos universitarios de baloncesto 3×3 del continente en una competencia de alto nivel que será clasificatoria para el Mundial de FISU”.

La Universidad del Azuay será uno de los representantes ecuatorianos en territorio brasileño. Fue subcampeón de 3×3 en la rama femenina. En la gran final sucumbió contra Universidad Técnica del Norte.

Universidad del Azuay campeón en voleibol sala

Una de las últimas finales disputadas en Cuenca fue en voleibol sala. La UDA, con la dirección técnica de María Esperanza Peña, se adjudicó el boleto mundial. Venció en la final a su similar de la Universidad de Cuenca, en medio de cuestionamientos al cuerpo arbitral.

El equipo campeón cerró invicto su participación. En la fase eliminatoria, en el Grupo A, se impuso en partidos de ida y vuelta a la San Francisco de Quito y a la Universidad Católica de Cuenca. En semifinales, a tres de cinco sets, venció por 3-0 a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

“Estamos tranquilas con el trabajo que se ha hecho. Venimos trabajando algunos años con las chicas, es una familia… Esta semana vamos a tener varias reuniones para tratar temas del viaje, concentraciones, amistosos dentro y fuera de la ciudad para llegar de buena manera al Mundial”, señala Peña al tiempo de hacer explícita la alegría del grupo por representar al país en tan magno evento.

El equipo está conformado por Anabella Torres, Doménica Romero, Alison Quezada, Marcia Ullauri, Doménica Domínguez, Paulina Polo, Anaela Patiño, Daniela Quiñónez, Andie Noguera, Denisse Pesántez, Romina Calle y Belén Chávez.

La frase

«Proyectamos ser la Universidad con mayor número de deportistas en Alemania de todo el país. Realmente nos fue muy bien. Tuvimos cinco oros, también dos equipos”.

Francisco Sánchez, coordinador de deportes de la UDA    

Clasificados a Juegos Mundiales Universitarios – Deportes colectivos

Voleibol Playa

  • Mujeres: Universidad de Cuenca
  • Varones: Universidad Politécnica Salesiana – Ecuador

Voleibol Sala

  • Mujeres: Universidad del Azuay
  • Varones: Universidad Politécnica Salesiana – Ecuador 

Baloncesto 3×3

  • Mujeres: Universidad Técnica del Norte (Imbabura)
  • Varones: Escuela Superior Politécnica del Litoral

Baloncesto 5×5

  • Mujeres: Universidad del Azuay
  • Varones: Universidad Internacional del Ecuador

Detalles

  • El financiamiento para la participación en los Juegos Mundiales Universitarios será cubierto por gestión de cada universidad a la cual representa el deportista o por el deportista de manera individual.
  • La institución campeona tiene la potestad de reforzarse con deportistas de otras instituciones.

Bolivar Sinchi

Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social, en la Universidad de Cuenca. Cronista deportivo por más de una década. Creador de contenido multimedia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba