Reflexión sobre la Minería: mi compromiso es formar parte de la solución. 

Ramiro Jiménez

Muchos me han preguntado por qué trabajo en minería si me he especializado en biología. La respuesta es simple: no creo en los radicalismos. La mejor forma de asegurarme de que las cosas se hagan bien es involucrarme en la solución. La minería, como cualquier industria, tiene un potencial para bien o para mal, y mi compromiso es formar parte del cambio positivo del desarrollo de esta industria.

La minería sostenible, como la promovida por proyectos como Loma Larga, demuestra que es posible desarrollar esta industria respetando al medio ambiente y a las comunidades. A través de 171 investigaciones científicas, hemos creado un proyecto que busca minimizar e incluso evitarimpactos negativos, pero además buscamos que la ciencia contribuya a la restauración ecológica y la sostenibilidad.

Con la planificación adecuada, se pueden romper mitos y desarrollar proyecto que son un ejem a seguir como el desarrollado en Loma Larga. Los proyectos responsables generan empleo y desarrollo sostenible. Además, la minería moderna se basa en la ciencia y la innovación para cumplir con altos estándares ambientales y asegurar que la actividad sea eficiente.

Como ecuatoriano no estoy de acuerdo con vender miedo sobre la minería, porque eso nobeneficia a la sociedad; solo evita el desarrollo y fomenta la ilegalidad y perjudica al ambiente. En cambio, el diálogo informado y la minería responsable promueven un futuro más próspero y seguro para todos.

En resumen, la minería del siglo XXI debe ser responsable y sostenible. Con un enfoque en la ciencia, el compromiso y el respeto por las comunidades y el ambiente, la minería es un motor clave para un futuro mejor. (O)

CMV

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social y Diplomado en Medio Impresos Experiencia como periodista y editora de suplementos. Es editora digital.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba