Salinas Dávila & Asociados: ética y especialización en el sector legal en Cuenca

El estudio jurídico Salinas Dávila & Asociados se ha consolidado como una firma de referencia en el sector legal, con más de 17 años de trayectoria.

Fundado por la Dra. Mariana Salinas Vásquez y el Doctor Santiago Dávila, el estudio se distingue por su amplia experiencia en distintas ramas del derecho y un enfoque en la atención a sus clientes.

Bajo los principios de honestidad, eficiencia, responsabilidad y transparencia, el estudio garantiza un servicio basado en la seriedad y el trabajo honesto.

“No prometemos lo que no podemos cumplir, pero siempre garantizamos nuestra dedicación y compromiso con cada caso”, enfatiza Salinas, quien se ha desempeñado como jueza suplente de los juzgados laborales y jueza temporal..

“Servimos a quienes nos necesita sin distinción. Atendemos a trabajadores, empresas y en general a la sociedad. Incluso ofrecemos servicios gratuitos a diversas instituciones”.

Ubicado en la calle Tadeo Torres y Avenida Solano, Salinas Dávila & Asociados tuvo su origen en la firma ‘Alsetral’, que aún sigue activa en el ámbito de la consultoría legal.

El Dr. Santiago Dávila y la Dra. Mariana Salinas Vásquez, fundadores del estudio jurídico, en su espacio de trabajo.

Trayectoria

Los fundadores, además de su formación en Derecho, han realizado estudios de posgrado en derecho laboral y capacitaciones Europa. El estudio ha crecido de manera progresiva, incorporando profesionales especializados en:

  • Derecho laboral
  • Civil
  • Penal
  • Tránsito
  • Societario
  • Niñez y adolescencia
  • Violencia intrafamiliar
  • Traducción de textos legales.

Entre los expertos que forman parte del equipo está la Dra. Cecilia Verdugo, exfuncionaria judicial especializada en derecho penal; el Dr. Cristian Cumbe, especialista en tránsito; y los abogados en derecho laboral Dr. Juan Antonio Llerena y Dra. Bernarda Vásquez Salinas, quienes han sido fundamentales en la consolidación del bufete.

La responsabilidad del estudio con un servicio integral y ético se complementa con una alianza estratégica con ‘ConsulCuenca‘, un equipo de contadores dirigido por las ingenieras Jenny Falconí y Jenny Merchán, quienes brindan apoyo financiero y contable a empresas y trabajadores.

Inclusión y responsabilidad social

El estudio mantiene un compromiso con la inclusión. El Dr. Juan Antonio Llerena, abogado no vidente especializado en Derechos Humanos, Migración e Interculturalidad, lidera la atención a personas en situación de vulnerabilidad.

“La discapacidad no es un impedimento. Todos, independientemente de sus condiciones, tienen derecho a recibir las mismas oportunidades. Eso nos motiva a seguir adelante cada día”.

Uno de los casos que recuerda con especial emoción es el de una mujer que enfrentaba la pérdida de su casa. Aunque parecía un caso perdido, logró revertir la sentencia. «Le habían ordenado desalojar, pero pudimos defender sus derechos. Esto lo recordaré toda la vida», relata.

Previamente, Llerena trabajó en la Universidad de Cuenca, donde se desempeñó en el Aula de Derechos Humanos y como Defensor de los Derechos Estudiantiles en la Unidad de Bienestar Universitario.

El Dr. Cristian Cumbe Barros, especialista en tránsito y derecho penal, destaca la importancia de la transparencia en la relación con los clientes. «Es fundamental hablar con la verdad, ya que la claridad les permite comprender su situación legal y tomar decisiones informadas», menciona.

Capacitación

Para mantenerse a la vanguardia, se prioriza la capacitación continua actualizándose constantemente con nuevas normativas y jurisprudencias, indicó Santiago Dávila.

“Cada integrante del equipo está comprometido con la actualización constante a través de cursos, seminarios y plataformas de la Corte Nacional de Justicia y la Corte Constitucional”

En cuanto a innovación, el bufete ha integrado plataformas digitales y herramientas de inteligencia artificial para optimizar tiempos y garantizar un servicio actualizado y eficiente, siempre bajo una estricta supervisión.

La calidad humana también es un distintivo del estudio. La Lic. Paulina Salinas, especialista en Psicología Laboral, enfatiza la importancia de atender a los clientes con empatía, entendiendo que acuden en busca de soluciones a problemas complejos.

Con 14 años de experiencia en el despacho y próxima a graduarse como abogada, destaca que el objetivo es que el cliente “se sienta tranquilo y seguro con la confianza depositada en nosotros”.

Entre los jóvenes talentos se encuentra la Dra. Bernarda Vásquez Salinas, galardonada en 2021 con el premio “Benigno Malo” de la Universidad de Cuenca. Durante su especialización en España, continuó litigando mediante audiencias telemáticas, combinando su formación con la práctica profesional.

«No solo la experticia jurídica, sino también la calidad humana, es lo que nos distingue. Nuestros clientes llegan con problemas complejos, y eso debe ser manejado con sensibilidad», indicó.

«Todos los casos son abordados desde una perspectiva humana y con profesionalismo para brindar el mejor patrocinio».

El estudio también mantiene un vínculo con la academia. La Dra. Mariana Salinas es docente en la Universidad del Azuay (UDA), lo que le permite integrar su experiencia profesional con la enseñanza. Asimismo, el Dr. Santiago Dávila y la Dra. Bernarda Vásquez han participado en la docencia, fortaleciendo su liderazgo en el campo jurídico.

El bufete mantiene su esencia ética bajo un triple enfoque: humano, jurídico y social.

Salinas Dávila & Asociados ha ampliado su alcance con KAV Studio Visual, una iniciativa que ofrece traducción de textos legales y atención a expats y clientes internacionales que residen en Cuenca.

“Facilitamos el acceso a quienes no hablan español, especialmente empresarios que están en proceso de establecer negocios en la ciudad o en el país y requieren asistencia en temas legales y laborales”, explica Adriana Vásquez, directora de KAV Studio Visual, junto a Kevin Van Haesendonck.

El estudio también impulsa la sinergia entre los sectores jurídico, empresarial y visual. La empresa brinda apoyo a emprendedores y microempresarios en diseño gráfico, imagen de marca y estrategias de comunicación visual.

Entre los enfoques que lo caracterizan está la perspectiva medioambiental. “Es fundamental impulsar la economía circular para garantizar la sostenibilidad de las empresas, adoptando una perspectiva de prácticas verdes”, indicó Van Haesendonck.

Con una visión integral y conciencia social, el estudio también trabaja en temas de igualdad de género y derechos de los jóvenes, adaptándose a las necesidades actuales de sus clientes. (P)

10

profesionales altamente capacitados trabajan con compromiso en Salinas Dávila & Asociados para ofrecer un servicio integral y especializado en diversas áreas.

Más noticias:

Así se ejecutó el operativo en Nariño para rescatar a menor desaparecida en Gualaceo

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba