
La reunión entre Daniel Noboa, presidente de Ecuador, y Donald Trump, fue reservada, duró más de dos horas y tuvo tres ejes temáticos: seguridad, migración y economía. La cita se realizó en la mansión del mandatario estadounidense Mar-a-Lago, en Miami, Florida.
Noboa estuvo acompañado por la primera dama, Lavinia Valbonesi. También estuvo presente en la reunión Robert Francis Kennedy, Secretario de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos.
Desde el equipo de Presidencia se detalló que también se trataron temas sobre la colaboración binacional y el apoyo de Estados Unidos para la lucha contra la violencia que lleva adelante Noboa.
“El encuentro se desarrolló en un ambiente de camaradería, que demostró la buena relación entre Trump y Noboa. La actual cercanía entre los Gobiernos de Estados Unidos y Ecuador se traduce en la exclusión de los ecuatorianos del plan de deportaciones, además del apoyo y asesoría en temas de seguridad para
el bienestar de nuestro país”, informó comunicación del Gobierno.
Aunque han sido cautos en el desglose de los temas, Noboa llevó la premisa de plantear que los grupos de delincuencia organizada (GDO) en Ecuador entren en la lista de grupos terroristas de Estados Unidos.
En el marco de la visita de Noboa a Estados Unidos también se dio una publicación de una investigación de CNN. Según el medio están avanzados los planos de construcciones que revelan la intención del gobierno ecuatoriano de avanzar en una base naval estadounidense en Manta.
Presidencia prefirió no referirse a este detalle de la publicación. En la publicación de CNN se detallan imágenes de cómo sería la edificación compuesta por viviendas y oficinas administrativas. Es un estilo de cuartel que serviría para apoyar las operaciones y al personal militar de Estados Unidos.
Según el reporte de Presidencia Noboa está acompañado por la canciller Gabriela Sommerfeld, y funcionarios de la Secretaría General de Comunicación, de la Secretaría de Integridad Pública, de la Dirección del Centro de Inteligencia Estratégica y de la gerencia de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, CNT.
Como parte de la agenda, el presidente también participó de una reunión con representantes de la comunidad de migrantes en Miami. Allí recibió pedidos para mejorar las relaciones bilaterales
con Estados Unidos y para que se mantenga la dolarización en el país.
En el diálogo con los migrantes, Noboa anunció que en la visita estaba planteada también como una prioridad que Ecuador sea retirado de la lista de prioridad de deportación estadounidense. También informó sobre los planes de becas para que los migrantes ecuatorianos puedan aprender inglés.
Noboa encargó la vicepresidencia a Gellibert
El presidente candidato Daniel Noboa nombró a Cynthia Gellibert como Vicepresidenta de la República, a través del Decreto 588. Así lo establece el documento firmado por Noboa desde Miami
El nombramiento, según se puede leer en el documento, será en el periodo que dure la ausencia temporal de la señora María Verónica Abad Rojas, consta en el artículo 1 del Decreto.
El nombramiento de Gellibert incluye la designación para realizar las acciones administrativas necesarias para la movilización o traslados que se requieran para garantizar los derechos de la señora María Verónica Abad Rojas.
También se añade que la seguridad de ambas funcionarias, y sus familias, estarán a cargo de la Casa Militar Presidencial. El documento salió una vez que se conoció la resolución del caso de Abad.
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) dejó en firme la suspensión por dos años de los derechos políticos de Abad, en una votación con tres votos a favor y dos en contra, el viernes pasado