
Este 1 de abril de 2025 se cumplieron cuatro meses de la deuda que mantiene el gobierno central con la Prefectura del Azuay.
Según el gobierno provincial, a pesar de haber llamado al ministro de Economía y Finanzas, Luis Jaramillo, a través de la Cámara Provincial del Azuay, la deuda no se cancela.
Que no se pague a la prefectura, de acuerdo a la institución, afecta a la ejecución de obras, principalmente viales.
El gobierno provincial detalló cuáles son los trabajos que no pueden seguir por la falta de recursos:
- Mejoramiento a nivel de carpeta asfáltica de la vía Tomebamba – Guarainag.
- Mejoramiento a nivel de carpeta asfáltica de la vía Cutchil – Ludo.
- Mejoramiento a nivel de carpeta asfáltica de la vía gruta de la Victoria baja – Victoria Centro – Y de Santa Martha.
- Mejoramiento a nivel de carpeta asfáltica de la vía Cañaribamba-Shaglli.
- Mejoramiento de la vía Cumbe – San José de Raranga.
- Mejoramiento a nivel de carpeta asfáltica de la vía antigua Cuenca – Girón – Pasaje.
- Adquisición de cuatro camiones cisterna de agua con tanque de 3.000 galones de capacidad, para los proyectos de mejoramiento y mantenimiento vial.
Prefecto se refiere a deuda
Juan Cristóbal Lloret, prefecto del Azuay, a través de X, se refirió a la deuda que tiene el gobierno con la provincia.
«Hoy se cumplen 3 cuotas impagas son 14MM de dólares que adeudan a LOS AZUAYOS, en el caso de @AzuayPrefectura nos obliga a parar obras de asfaltado y de riego. Aquí no se entiende como si hay plata (560MM) para bonos improvisados y no las asignaciones planificadas por Ley para algunas provincias», escribió Lloret. (I)