
La habilitación de la vía en el sector de Gonzapamba y retomar las clases presenciales en la escuela Baltazar Aguirre son prioridad tras un grave deslizamiento en Nabón.
Esta la vía sirve como ruta alterna para llegar al cantón Nabón.
De acuerdo con un informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR), del martes 1 de abril de 2025, el deslizamiento se presentó debido a las intensas lluvias y de larga duración.
Además, se confirmó que la zona es geológica y morfológicamente inestable, con pendientes pronunciadas.
A causa del deslizamiento, la mesa de la vía alterna al cantón Nabón colapsó por completo.
Por ahora la vía alterna habilitada es la Nabón – La Playa.
Según la Secretaría, no se reportan afectaciones a viviendas, ni se registran comunidades aisladas.
El lunes se realizó una inspección en varias viviendas cercanas al deslizamiento, así como en la escuela Baltazar Aguirre.
Pese a que estas estructuras no han sido afectadas de manera directa, se socializaron medidas de prevención con la comunidad.
Se destacó la importancia del manejo adecuado de aguas superficiales para evitar la sobresaturación del suelo y posibles daños a las viviendas y la escuela.
Escuela trabaja en modalidad virtual
Mientras se realiza una evaluación más precisa del área, la escuela Baltazar Aguirre continuará bajo modalidad virtual.
Así permanecerá hasta determinar la viabilidad de retomar las clases presenciales de manera segura.
La SNGR ofreció realizar un monitoreo constante de la zona.
Medidas de prevención en época de lluvia
Frente a las lluvias registradas en la provincia se recomienda los siguiente:
- Informarse si su casa está ubicada en una zona de riesgo
- No botar basura a los ríos, quebradas y alcantarillas
- Evitar cruzar puentes si el nivel del río ha subido o hay agua en exceso en esteros y quebradas
- Evitar acercarse a las orillas de los ríos, esteros o quebradas
- No hacer actividades de pesca
- No caminar ni conducir por áreas inundadas
- Alejarse de las líneas de suministro eléctrico
Para estar preparados ante deslizamiento y socavamientos se recomienda:
- No construya en laderas, son lugares inseguros para vivir
- Siembre árboles para proteger el suelo
- No caminar ni conducir por áreas afectadas por el deslizamiento
- Identificar las rutas de evacuación hacia los puntos de encuentro en su comunidad
- Si su vivienda ha sido afectada, solicite una inspección al Municipio o a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos
Más noticias: