
Tal como había pronosticado el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), abril de 2025 empezó con lluvias. En Cuenca no hubo excepciones. Deslizamientos, inundaciones, desbordamientos y personas evacuadas dejó el aguaero del primer día de abril.
Según los registros históricos, solo las lluvias que cayeron los primeros meses de 2025, supera el promedio de los 5 años recientes.
Pronóstico de precipitaciones en Cuenca
El Inamhi pronosticó alta intensidad de lluvias durante la primera quincena de abril.
De acuerdo con información de la entidad pública, las condiciones atmosféricas y oceánicas influyen directamente en el comportamiento de las precipitaciones.
Esto se ha mantenido entre los meses de febrero y marzo de 2025.
Se estima que esto persistirá durante los primeros días de abril, lo cual podrá generar lluvias “por sobre los valores promedio en diversas regiones del país”, señala el Inamhi a través de un comunicado.
Factores que favorece la presencia de lluvias
Entre los factores que contribuirán al aumento de las lluvias, se destaca:
- La presencia de temperaturas elevadas de la superficie del mar frente a la costa ecuatoriana
- Una configuración favorable de los vientos
Zonas con mayor probabilidad de precipitaciones
Las zonas con mayor probabilidad de recibir estas lluvias serán:
- La región Litoral
- Norte y sur del callejón Interandino
Por el aumento de las lluvias, persiste el riesgo de crecidas y desbordamientos de ríos y quebradas, así como deslizamientos de tierra.
Esto ha ocurrido en Cuenca. Ahora se recomienda a los usuarios de las vías y ciudadanos que viven en zonas altas, tener cuidado.
Probabilidades de lluvia
De acuerdo con la Empresa de Agua Potable de Cuenca, la probabilidad de lluvia para este miércoles 2 de abril de 2025, es del 75 %. (I)
Más noticias:
- Más de diez sectores de Cuenca tuvieron problemas por las fuertes lluvias
- Prisión y multa económica por destrucción de vivienda patrimonial