
La Contraloría General del Estado publicó un informe especial sobre los subsistemas de planificación de talento humano en el Hospital José Carrasco Arteaga de Cuenca. En el documento se vincula a la sindicalista Rosa Argudo.
El informe analiza el registro de asistencia en el hospital entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2024.
Y dentro de las principales novedades constan inasistencias laborales injustificadas de funcionarios y falta de presentación declaraciones patrimoniales juramentadas.
Permisos sin descargos y ausentismos no justificados
El informe revela aspectos como permisos sindicales sin presentación de descargos y ausentismos no justificados.
Para llevar adelante el análisis, Contraloría recibió información de los coordinadores generales de Tecnología de la Información y Talento Humano del Hospital.
Estas unidades remitieron las planificaciones del área de Central de Equipos y Esterilización.
En esta información consta las marcaciones de asistencias del personal, en los que se incluye a Rosa Argudo, del área de Esterilización, desde enero de 2020 a julio de 2024, y los permisos autorizados desde enero de 2019 a julio de 2024.
Según la Contraloría, los encargados de ciertas áreas asignaron a Rosa Argudo, en su calidad de Auxiliar de Esterilización, un total de 379 días para cumplir con sus funciones en el área.
De estos días, se estableció que, la trabajadora no registró la asistencia ni permisos en 231 días, como se detalla a continuación:

Contraloría pide información a TTHH de IESS
De acuerdo con la Contraloría, Talento Humano no proporcionó las planificaciones de 2019.
No obstante, el Coordinador de TIC’S remitió los permisos de Argudo registrados en el sistema, en los que se evidenció que se autorizaron 21 permisos sindicales en 2019.
Estos corresponden a 42 días en favor de Argudo, quien suscribió como Secretaria General del SinduoIess, en el Acta de Revisión del Contrato Colectivo indefinido de trabajo a nivel nacional celebrado entre el SinduoIess y el IESS, donde se estableció derecho a ‘Permisos’ y ‘Permisos para dirigentes’.
Pero, señala la Contraloría, los permisos de la trabajadora se registraron sin que reposen en su expediente los certificados, diplomas, registros de asistencia, entre otros, que demuestren su asistencia y/o participación en congresos, seminarios, foros u otros eventos en representación del SinduoIess.
Tampoco constaron registros de su asistencia a la jornada laboral en las fechas de las planificaciones programadas en la Unidad de Central de Equipos y Esterilización y la Coordinadora General de Enfermería.
Ellos, aún conociendo los 257 días de inasistencias que corresponden a 1.542 horas laborables, no reportaron a Talento Humano, según la Contraloría.
Permisos para otros dirigentes sindicales
La Contraloría reveló que a tres sindicalistas más, durante el período sujeto a auditoría, se les otorgó un total de 45, 17 y 28 días, que corresponden a 270, 102 y 168 horas laborables.
Del análisis de Contraloría se desprende que tanto el Director Nacional de Servicios Corporativos, el Coordinador General de Talento Humano; y, el Subdirector Nacional de Gestión de Talento Humano, aprobaron estos permisos sindicales.
Además, qué en similares términos, establecieron la obligatoriedad de presentar la documentación de descargo que justifique los días utilizados con este tipo de permisos.
Es decir, “…el trabajador, deberá presentar los justificativos de descargo detallando los objetivos alcanzados y la correspondiente documentación de soporte (…)”.
Sin embargo, en los expedientes de los servidores no constaron los justificativos de las actividades realizadas como congresos, seminarios, foros u otros de carácter sindical o profesional.
Con esto, dice la Contraloría, se evidenció que los permisos sindicales fueron autorizados con oficios y memorados sin coordinar, controlar, supervisar y actualizar la información.
Argudo no asistió a trabajar
Según la Contraloría, Argudo, quien cumplía las funciones de Auxiliar de Esterilización, no asistió a laborar conforme a las planificaciones elaboradas y aprobadas entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de julio de 2024.
El informe dice que tampoco registró sus asistencias en el sistema biométrico, situación que no fue observada por los jefes de las unidades mencionadas.
Los funcionarios no supervisaron ni reportaron el incumplimiento de los turnos, horarios y calendarios de trabajo y de las actividades de los equipos de enfermería.
Adicionalmente, los otros sindicalistas, en el mismo periodo, no presentaron la documentación de descargo que justifique los días utilizados con permisos sindicales.
Respuesta de Rosa Argudo
Argudo, mediante oficio RAAC-005-EXAMEN ESPECIAL HOSPITAL IESS CUENCA de 29 de enero de 2025, señaló que “…en ninguna parte establece como requisito para la autorización’ y posterior ‘registro’ del permiso remunerado, el infundado requerimiento que señala el equipo auditor de que para la pertinencia del permiso remunerado autorizado se deba presentar ‘certificados’, ‘diplomas’, ‘registros de asistencia’, ‘entre otros’ lo cual es improcedente e ilegal (…)”.
Pero el informe de Contraloría señala que a Argudo se le otorgaron 257 días de permisos, correspondientes a 51 solicitudes.
Además, a los otros sindicalistas, durante el período sujeto a auditoría, se les otorgó permisos sindicales.
Estos permisos, registrados en el sistema, sin que reposen en los expedientes de los trabajadores, los certificados, diplomas, registros de asistencia, entre otros, que demuestren su asistencia y/o participación en Congresos, Seminarios, Foros u otros eventos en representación del SinduoIess.
Además, Rosa Argudo no asistió a laborar conforme a las planificaciones elaboradas y aprobadas.
Tampoco registró sus asistencias en el sistema Biométrico, situación que no fue observada por los superiores.
Ellos no supervisaron ni reportaron el incumplimiento de los turnos, horarios y calendarios de trabajo y de las actividades de los equipos de enfermería.
Sin justificativos
Los otros tres sindicalistas no presentaron la documentación de descargo que justifique los días utilizados con permisos sindicales, detallando los objetivos alcanzados en dichas actividades.
Esto tampoco fue advertido por los Coordinadores Generales de Talento Humano, al no exigir la presentación de los documentos que respalden el uso del permiso sindical posterior al registro y actualización del expediente.
Mientras que los Subdirectores Nacionales de Gestión de Talento Humano; y, los Directores Nacionales de Servicios Corporativos aprobaron los permisos sindicales sin realizar un control posterior de la presentación de los justificativos.
Ello ocasionó que no se cumplan con las planificaciones establecidas en el área de Central de Equipos y Esterilización; así como, la jornada laboral de Enfermería y Cocina, por 321 días con cargo a permisos sindicales y permisos sindicales para dirigentes. (I)
Más noticias:
- Rosa Argudo: estos son los sueldos y las propiedades de la sindicalista del IESS y sus familiares nombrados por los asambleístas de Azuay
- Fiestas de Cuenca: esta es la agenda de actividades