
Daniel Noboa, candidato a la reelección a la Presidencia del Ecuador, participó este viernes, 4 de abril, en Cuenca en un conversatorio con jóvenes de la Universidad Católica de Cuenca (Ucacue).
Previo a esta reunión Noboa dio una entrevista en radio La Chismosa donde insistió en la necesidad de ofrecer mejores oportunidades para que los jóvenes puedan estudiar, conseguir un empleo o emprender.
Asimismo destacó la urgencia de hacer reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) para endurecer las penas y garantizar que los delincuentes vayan a la cárcel.
En el encuentro con los jóvenes en la universidad, Noboa se refirió a las motivaciones que tuvo para candidatizarse a la presidencia en 2023 y para la reelección en 2025.
“Empecé queriendo servir como asambleísta, antes de eso pensaba lanzarme para alcalde de Santa Elena, pasó la pandemia y comenzamos a ayudar a las comunas con ayudas médicas, alimentos, asistencia psicológica…” recordó.
Muerte cruzada
Acotó: “Llegó la muerte cruzada, termina uno en una elección presidencial en la cual estadísticamente está comprobado que si es que yo no me lanzaba el país iba a caer en el totalitarismo absoluto, se iba a elegir presidente en primera vuelta…”.
Noboa igualmente subrayó la necesidad de mejorar la educación de forma integral y para eso señaló que es necesario capacitar a los profesores desde los que están en el nivel inicial.
“Hemos fortalecido el área técnica, hemos dado más de 107.000 becas, hemos crecido en más del 25 % en nuestra oferta de educación y por primera vez se ve esto en muchos años…”, expresó.
Reveló que entre 2025 y 2030 estarán las promociones de mayor cantidad de estudiantes graduados de la secundaria, por lo que es necesario adaptar el sistema educativo para responder a esta demanda.
Cupos para educación superior
Anunció que el Estado dará alrededor de 200.000 cupos para acceder de forma telemática a la educación superior, sin necesidad de tener que rendir un examen de ingreso.
Indicó también que han identificado un desfase de cupos, pues mientras hay universidades en las que faltan estos, en otras sobran, por lo que es necesario solucionar esto.
Para esto ofreció la construcción de grandes sistemas de residencias donde puedan vivir al menos unos 30.000 estudiantes universitarios que no consiguieron cupo en sus provincias y se tienen que trasladar a otras.
A esto explicó que se sumarán cafeterías subsidiadas para dar facilidades de alimentación a los alumnos, para que puedan dedicarse a sus estudios con sus principales necesidades cubiertas.
Afirmó de igual manera que creará y repotenciará los institutos técnicos, e incorporará un sistema internacional para traer docentes extranjeros pues la oferta local no es suficiente.
Finalmente Noboa se refirió a los programas de entrega de bonos y dijo que estos buscan, además de asistir a los sectores más vulnerables, dinamizar la economía y garantizar liquidez.
Detalle
Daniel Noboa, candidato a la Presidencia del Ecuador, este 4 de abril participó en un conversatorio con jóvenes en la Universidad Técnica de Machala.
Notas relacionadas:
- Daniel Noboa en Cuenca: propuestas para jóvenes.
- Daniel Noboa propone construir zona franca tecnológica en Cuenca e hizo otras ofertas
- ¿Qué son los votos válidos, nulos y blancos?