
El campeón olímpico cuencano de los 20 kilómetros marcha, Daniel Pintado, anunció el sábado 5 de abril de 2025, que será sometido a una cirugía de cadera en Barcelona, España, con el objetivo de cuidar su salud y asegurar la continuidad de su carrera deportiva.
La decisión llega tras varias evaluaciones médicas que confirmaron la necesidad de este procedimiento.
“No es fácil poner pausa a lo que uno ama, pero esta cirugía es un paso necesario para seguir creciendo”, expresó el atleta azuayo en un mensaje público, en el que también agradeció el apoyo recibido por parte de sus seguidores.
Pintado aseguró que se encuentra motivado y convencido de que regresará más fuerte que nunca a las competencias.
Las molestias comenzaron en el Campeonato Nacional de Sucúa
La lesión que hoy lo aleja momentáneamente de las pistas tiene su origen en molestias musculares persistentes, que se intensificaron tras su participación en el reciente Campeonato Nacional de Sucúa, en la provincia de Morona Santiago.
A pesar del dolor en la ingle, Pintado se impuso con autoridad en la prueba de 35 kilómetros, demostrando su fortaleza física y mental.
Una cirugía que cambia los planes en la temporada
Junto a su entrenador, el también marchista olímpico Andrés Chocho, comenzaron a implementar una estrategia para recuperarse progresivamente. No obstante, la dolencia retrasó su preparación inicial para la temporada internacional.
Antes de tomar la decisión quirúrgica, Pintado tenía previsto participar en el Gran Premio Internacional de Rio Maior, en Portugal, el próximo 12 de abril.
Sin embargo, su prioridad ahora es una recuperación total, que le permita regresar con más fuerza a las pistas.
Motivado y rodeado de expertos en Barcelona
Desde Barcelona, donde será intervenido el miércoles 9 de abril, por un equipo médico de primer nivel, Pintado permanece con el espíritu intacto y enfocado en su recuperación.
“Estoy convencido de que volveré más fuerte que nunca y, cuando lo haga, disfrutaré cada momento al máximo”, compartió el atleta en sus redes.
La intervención quirúrgica cambia la planificación deportiva del campeón olímpico que busca su permanencia como atleta de alto rendimiento.
¡Pronta recuperación, Campeón!