¡Elecaustro politizada

Gonzalo Clavijo Campos

La Empresa Electro Generadora del Austro, ELECAUSTRO S.A., se constituyó jurídicamente para la generación de energía eléctrica renovable y diversificada, el 27 de agosto de 1999 a partir de la escisión con la Empresa Regional Centro Sur C.A., iniciando sus actividades el 13 de septiembre del mismo año. Son sus principales accionistas: el Ministerio de Energía, Prefectura del Azuay y el Municipio de Cuenca.

Durante estos 26 años de vida institucional su crecimiento ha sido vertiginoso, incrementándose en 30 veces su patrimonio original, al contar ahora con cuatro centrales hidroeléctricas: Saucay y Saymirín, Gualaceo y Ocaña, el Parque Eólico Minas de Huascachaca, la central térmica El Descanso. Proyectos planificados como el hidroeléctrico Soldados Yanuncay y energía fotovoltaica en Huascachaca.

El aspecto más preponderante y estratégico para Cuenca es la provisión de agua potable desde la cuenca del Machángara al 60% de la población, como lo evidenciamos en el último estiaje, con los ríos Tomebamba y Culebrillas secos. Pero además la generación de energía hidroeléctrica para el Azuay y Cañar, el parque eólico más grande del Ecuador y su responsabilidad social apoyando a todos los cantones y parroquias que están junto a  sus complejos energéticos, habiéndose ejecutado centenares de obras en todo orden.

Este modelo de gestión diferente al resto del país, con el Alcalde en la  Presidencia del Directorio fue reconocido y apoyado desde la creación de la Empresa, destacándose la continuidad en su política administrativa.  El Ing. Antonio Borrero fue ratificado una y otra vez durante 17 años por Gobiernos Centrales de diferente orientación política.

Por ello preocupa enormemente a la ciudadanía, la intromisión de la politiquería en la conducción de esta ejemplar empresa, al separarles de la presidencia y vicepresidencia al Alcalde y Prefecto tan solo por reclamar por el abandono vial y al haberle encomendado la compra de barcazas para la generación térmica, tarea ajena a lo que venía haciendo ELECAUSTRO con energías renovables. (O)

Ing. Gonzalo Clavijo

Ingeniero Civil con maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental. Ha trabajado en el ámbito público en ETAPA, EMAC, Elecaustro y en empresas privadas en proyectos de agua potable, saneamiento y gestión ambiental.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba