Con mucho acierto, el directorio de la Sociedad de Historia de la medicina del Azuay (SOHMA), en estas últimas semanas está realizando una serie de emotivos reconocimientos, a colegas médicos pioneros y que se han destacado dentro de sus especialidades médicas, obrando con compromiso, responsabilidad, solidaridad, y sobre todo con ética, en favor de sus pacientes; basándose en el sagrado juramento Hipocrático, el mismo que recuerda y nos obliga a tratar de hacer el menor daño posible a un ser humano. Hace 15 días se develizó la fotografía y se recordó la biografía y la historia del Dr. Vicente Pérez Pérez, quién fue uno de los pioneros de la Anestesia en nuestra Ciudad, fue médico fundador del Hospital Santa Inés y trabajó por más de 4 décadas en los Hospitales San Vicente de Paúl, Vicente Corral Moscoso, y Santa Inés. Se brindó por entero a su especialidad y a sus pacientes, destacándose su humanismo y su solidaridad con las clases más desposeídas. La semana anterior, el reconocimiento fue para el al Dr. José Medina Machuca, quién ostenta ser uno de los primeros Urólogos de Cuenca, con especialidad completa, la misma que la realizó durante tres años, en la universidad nacional Autónoma de México. Su desempeño profesional muy exitoso, tanto en el área pública como privada, ha estado enmarcado dentro de la Deontología Médica, que nos habla del comportamiento ético y moral de los médicos. Prestó sus invaluables servicios por más de 30 años, en el Hospital “José Carrasco Arteaga” del Seguro Social, así como en el hospital Santa Inés, donde sigue laborando con mucha mística y dedicación.
En esta semana se reconoció la biografía y la historia de vida de uno de los grandes maestros de la medicina cuencana, el Dr. Guillermo Moreno Peña, quién fue formador de muchas generaciones de médicos, muy dedicado a los libros, a la cátedra y a su consulta particular. Fue profesor de laboratorio clínico, Semiología, farmacología y Medicina Interna por más de 4 década en la facultad de medicina de la Universidad de Cuenca, de donde también fu su decano. Fue jefe del servicio de Clínica de los Hospitales San Vicente de Paúl y Vicente Corral Moscoso, por más de 40 años. Felicitamos muy sinceramente a los homenajeados por estos justos y merecidos reconocimientos; así como al directorio de SOHMA por estas meritorias actividades. (O)