Conservatorio Superior “José María Rodríguez” celebra el Día de la Cultura Coreana

El evento se desarrollará el martes 8 de abril de 2025, desde las 10:00, en el Teatro Pumapungo. La entrada es gratuita.

El Conservatorio Superior “José María Rodríguez celebra el Día de la Cultura Coreana, este martes 8 de abril de 2025, desde las 10:00. Este evento cultural y artístico se desarrollará en el Teatro Pumapungo, con entrada gratuita para todo público.

La jornada contará con la participación de 16 estudiantes en escena y el coro infantil del Conservatorio, conformado por 25 niños de entre 7 y 9 años, quienes interpretarán ritmos coreanos.

“Este es un evento inédito en Cuenca, donde la danza, la música y los trajes típicos de Corea se unen para brindar una experiencia única. Los trajes y accesorios fueron traídos directamente desde Corea del Sur”, señaló Boris Chumbi, rector del Conservatorio.

Choi Mi Youn, Lee Lanju YYu Sinuug (D), voluntarios de KOICA en Cuenca, junto a docentes y estudiantes del Conservatorio. XCA

Durante la gala también se presentarán:

  • Danzas tradicionales coreanas, con abanicos y tambores típicos
  • Solistas docentes en piano, trompeta y un cuarteto de cuerdas
  • Participación de maestros y estudiantes de danza del Conservatorio

La actividad forma parte de un proyecto de cooperación con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), cuyos voluntarios trabajan actualmente en instituciones de Cuenca.

Uno de ellos, el pedagogo y pianista Yu Sinuug, colabora directamente con el Conservatorio en la preparación artística. Además, Choi Mi Youn, especialista en archivo documental, quien apoya en la Biblioteca Municipal “Daniel Córdova Toral” y Lee Lanju, docente de idiomas, vinculada a la Universidad de Cuenca.

“Es la primera vez que el Conservatorio cuenta con un voluntario coreano y que se organiza un evento con su participación directa”, agregó el rector.

Delegaciones de tercero de bachillerato de varias unidades educativas han sido invitadas a asistir al evento. Este cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

“Queremos que los jóvenes conozcan de cerca el arte y la cultura como opción de futuro. Las carreras de música y danza que ofrecemos son gratuitas y este evento es una muestra del potencial artístico que promovemos”, subrayó Chumbi. (I)

Más noticias:

Artista Diego Muñoz presenta «Carajo»: una exploración de la cultura ecuatoriana

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba