Transportistas de Lima paran de nuevo para protestar contra las extorsiones y asesinatos

Varias líneas de transporte público de Lima iniciaron un paro de actividades este lunes para protestar contra las extorsiones que afectan a estas empresas y los asesinatos que se han perpetrado contra sus conductores en los últimos días, a pesar del estado de emergencia en la capital de Perú.

En el inicio de la protesta, unos motoristas hicieron disparos al aire contra un bus vacío de la empresa El Rápido, en la avenida Ricardo Palma del distrito de San Martín de Porres, y algunos casquillos quedaron en el lugar, reportó la emisora RPP.

Los trabajadores de El Rápido, así como de las empresas Sesosa, Lorito, Vipusa y Etuchisa, entre otras, se sumaron al paro después de denunciar que las compañías privadas de transporte urbano son víctimas de mafias de extorsionistas, que los amenazan con atentar contra ellos si no les pagan unas fuertes sumas de dinero mensuales.

Precisamente, el pasado viernes, un conductor de Etuchisa falleció por los disparos de un presunto sicario cuando manejaba un bus de la empresa en el distrito de Los Olivos, en el cono norte de Lima.

Este lunes, los paraderos en varios distritos del cono sur y norte de Lima se llenaron de pasajeros que buscaban algún medio de transporte para llegar a sus trabajos o centros de estudio, según mostraron los canales de televisión.

En medio de ese panorama, algunos conductores informales salieron a las avenidas para hacer el servicio de transporte a un precio mucho mayor que el pasaje habitual en las rutas.

La Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) incrementó la frecuencia de buses del servicio Metropolitano y sus corredores complementarios para atender la demanda de usuarios, que se incrementó a raíz del paro de otras líneas particulares.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo pidió a las empresas que otorguen una tolerancia de dos horas en el horario de ingreso de sus empleados y que prioricen el teletrabajo para salvaguardar la integridad de los trabajadores.

De la misma forma, la Dirección Regional de Ecuación de Lima Metropolitana (DRELM) pidió un tiempo de tolerancia para el ingreso de estudiantes, docentes, auxiliares y personal administrativo en las instituciones públicas, a raíz de la paralización del transporte.

Los conductores y trabajadores de las empresas de transporte urbano anunciaron una movilización hacia el Congreso, en el centro histórico de Lima, para demandar medidas urgentes para combatir la criminalidad en la ciudad, dado que los casos de ataques armados y extorsión continúan, a pesar de las acciones del Ejecutivo en medio del estado de emergencia declarado para combatir la delincuencia. EFE

CMV

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social y Diplomado en Medio Impresos Experiencia como periodista y editora de suplementos. Es editora digital.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba