
Un migrante de Ecuador acudió a una oficina de migración en Nueva York, Estados Unidos (EE.UU.), para solicitar copias de sus documentos migratorios con fines legales, pero fue detenido en el lugar.
De inmediato, fue trasladado al Centro de Procesamiento Moshannon Valley, en Philipsburg, Pensilvania, donde permaneció hasta que finalmente fue deportado.
De acuerdo con un comunicado emitido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, conocido por sus siglas en inglés como ICE, el ecuatoriano fue identificado como José Luis R.
Las autoridades estadounidenses informaron que el compatriota era buscado por la justicia ecuatoriana dentro de una investigación por violación, tráfico de sustancias controladas y robo.
Según el informe de ICE, el 20 de noviembre de 2023, agentes de la patrulla fronteriza arrestaron al ecuatoriano cerca de El Paso, Texas, tras intentar ingresar ilegalmente al país.
Al día siguiente, los agentes fronterizos le entregaron un aviso de comparecencia y lo liberaron bajo palabra de honor (sin fianza), para que se presentara ante una corte migratoria.
El 20 de marzo de 2024, un juez de inmigración en Nueva York tras un proceso ordenó su deportación en ausencia, ya que no acudió a la audiencia programada.
Posteriormente, el 2 de noviembre de 2024, el Departamento de Policía de Nueva York arrestó nuevamente al ecuatoriano por el delito de robo con lesiones físicas. Estos cargos aún están pendientes.
“A través de la aplicación rigurosa de las leyes de inmigración, ICE da prioridad a la detención y deportación de individuos buscados por crímenes graves”, señaló Brian McShane, director interino de la Oficina de Campo de Operaciones de Ejecución y Deportación de ICE en Filadelfia. (I)