Los capítulos olvidados

A las 0:00 horas de hoy termina la campaña y, según la teoría del CNE, los ecuatorianos entran en “silencio electoral”, supuestamente para reflexionar su voto.

Empero, la campaña seguirá en redes sociales, en cuyas plataformas los candidatos y sus huestes se la juegan por entero.

Hurgando entre la hojarasca de la campaña, poco o nada queda de útil entre tantos decires, denuncias, noticias falsas, montajes burdos, histrionismo, ofrecimientos vacuos, guerra entre ejércitos de troles, y todo cuanto contribuye a poner a prueba el grado de educación política del pueblo, de un pueblo heterogéneo, sometido a una polarización infranqueable, llevando sobre sus hombros tantos problemas y necesidades.

Siendo así como es, problemas claves del país quedaron a la zaga en el tan cuestionado debate entre los presidenciables; luego, peor en medio de la trifulca electoral, mucho peor entre el bullicio, el tartamudeo, los lugares comunes, los direccionamientos, los enconos y, aunque suene a contradicción, hasta en la desinformación, en que ha devenido el periodismo, con honrosas excepciones.

En ese contexto, varios son los capítulos olvidados, ¿a propósito?, por los candidatos. Nadie se refirió al atávico problema del déficit fiscal; a la deuda externa (entre 2026 y 2029 el gobierno deberá pagar más de USD 16.000 millones). Ninguno habló sobre los casos de corrupción judicial. Peor sobre el respeto a las libertades, sobre todo a la de expresión. Y si ambos proponen convocar a Asamblea Constituyente, no tienen clara la ruta; si es integral el cambio de Constitución o solo de algunos artículos; peor si quieren un nuevo modelo de Estado.

Fueron tibios al tratar el déficit del IESS; igual sobre la inseguridad, tal si fuera cuestión de cazar ratones trayendo a un presunto mercenario, o de apaciguar hormigas creando gestores de paz asalariados, ¿o de delatores de críticos y opositores?

Pronto, la realidad se nos revelará entera.

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba