Parresia

Término griego que significa: “decir todo” o “hablar franco”; tiene que ver con ser honesto y hacer un “buen uso de la palabra”, práctica que parece ser, va perdiendo cada vez más terreno… y es que hemos abusado, explotado, maltratado la palabra; con frecuencia y de forma automática; caemos en el chisme y el cotilleo, queremos saber más de aquello que nada tiene que ver con nosotros, sin dejar de añadir claro “condimentos” a la historia… manipulamos, chantajeamos, culpamos al otro a través de la palabra; mentimos, engañamos, prometemos, ofrecemos para conseguir lo que queremos, decimos sí sabiendo que es no… creamos expectativas que luego hieren y frustran, creamos desconfianza y duda a través de la palabra…Y esto que se da en nuestra cotidianidad, en nuestras relaciones cercanas es como una regla general en la sociedad, slogans publicitarios, consignas, frases, canciones, ¡estrategias y habilidades en el arte de mentir pueblan las redes y los comerciales! Y las aceptamos sin ningún reclamo…

Para terminar la parresia implica un compromiso ético con la verdad y congruencia en el decir y actuar, en la antigua Grecia se practicaba en la retórica, la filosofía y la política… ¡y aquí… mejor no ahondar! (O)

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba