Pasamanería S.A. conmemora sus 90 años con una noche cuencana

Pasamanería S.A. conmemoró sus 90 años de historia con una ‘Noche Cuencana’ en un ambiente festivo en el Parque Calderón, donde decenas de asistentes se congregaron la noche del 8 de abril de 2025, para rendir homenaje a una de las empresas emblemáticas de la industria textil ecuatoriana.

Fundada el 12 de abril de 1935 por el italiano Carlos Tosi Siri, Pasamanería ha tejido su historia entre hilos y telares, acompañando a generaciones de ecuatorianos.

Hoy, con más de 550 colaboradores, 37 almacenes y presencia en 17 ciudades del país, es un símbolo de tradición, trabajo y resistencia empresarial.

La celebración inició con una Misa de Acción de Gracias celebrada por Monseñor Marcos Pérez, arzobispo de Cuenca, en la Catedral de la Inmaculada Concepción, seguida de la Noche Cuencana con música de banda de pueblo, mientras se repartía el canelazo entre el público.

El grupo de danza “Espíritu de un Pueblo” ofreció una presentación. Otro momento especial de la noche fue la intervención del grupo “Sección Telares”, conformado por colaboradores de Pasamanería. Los bailarines recibieron el aplauso del público.

Augusto Tosi, vicepresidente de operaciones y nieto del fundador, habló con orgullo sobre el legado familiar que inicialmente se llamó ‘Fábrica de Pasamanerías de Carlos Tosi’.

“Seguimos con un lineamiento claro: no somos productores de modas, sino de productos esenciales. Hacemos cosas que todos deben tener en su armario, pero con altísima calidad. La industria textil es una de las más contaminantes del planeta, y apostamos por una producción responsable”, afirmó.

Al cierre de la jornada, se cumplió la quema del tradicional castillo pirotécnico. (PNH)-(I)

Más noticias:

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba