Sigue investigación sobre el helicóptero de Nueva York y piden no especular sobre causas

Diecisiete personas continúan desplegadas este viernes 11 de abril de 2025 en los alrededores del lugar entre Nueva York y Nueva Jersey donde ayer se estrelló el helicóptero que acabó con la vida de una familia de cinco españoles más el piloto que los transportaba, informó hoy la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).

Su directora, Jennifer Homendy, declinó este viernes en una rueda de prensa pronunciarse sobre la causa probable del accidente: «Tenemos mucha información, pero no vamos a especular. Necesitamos confirmarla. Es un proceso que toma tiempo (…) Intentaremos responder todas las preguntas en los próximos días».

La familia fallecida estaba conformada por los ejecutivos de Siemens Agustín Escobar y su esposa Mercè Camprubí, más sus hijos de 4, 5 y 11 años.

La estrepitosa caída del helicóptero al agua, en la que se pudo ver cómo perdía partes de su fuselaje en el aire, se produjo en torno a las 15:15 hora local (19:15 GMT) y necesitó la movilización de los buzos del cuerpo de bomberos, así como de la Policía de Nueva York y de la vecina Nueva Jersey, que sacaron del río a las víctimas y a la aeronave siniestrada.

Aún existen muchas dudas acerca de qué le ocurrió exactamente a la aeronave, que pertenecía a una empresa turística llamada New York Helicopter Tours y ofrece visitas panorámicas de Nueva York desde el cielo.

El aparato salió de un helipuerto de la parte baja de Manhattan en dirección al sur antes de volar hacia el norte hasta el puente George Washington, y después volvió a ir hacia el sur siguiendo la costa de Nueva Jersey, cuando perdió el control a la altura de la ciudad Hoboken.

«Todo está sobre la mesa»

«Todo está sobre la mesa, no descartamos nada», añadió Homendy ante la presencia de una quincena de periodistas en una comparencia desde Jersey City, donde agregó que la Policía de Nueva York, la Oficina de Emergencias de Jersey City están trabajando en la investigación, y que la empresa que operaba el vuelo también está haciendo sus pesquisas.

Además, señaló que el equipo de buceadores de emergencias sigue trabajando en la recolección de piezas del helicóptero que cayeron al río, «incluyendo el rotor principal, la transmisión principal, la estructura de cubierta y la estructura de la cola«.

«Estamos recolectando las pruebas perecederas, las pruebas que necesitamos para la investigación relacionadas con el mantenimiento, libros de registro y otros materiales», continuó.

El piloto acumulaba 788 horas de vuelo

La directora de NTSB también dijo que se han recuperado los registros del piloto, quien tenía certificado de pilotaje comercial y había reportado 450 horas de experiencia de vuelo durante una visita médica de septiembre del año pasado. A finales de marzo, acumulaba unas 788 horas de vuelo, según NTSB.

Homendy insistió en que su organismo agradecerá toda la información ciudadana que los testigos del accidente puedan aportar, «aunque les parezca irrelevante«, y proporcionó un correo donde las personas que lo deseen pueden enviarla.

Tras la directora de NTSB, compareció brevemente Greg Kierce, director de la Oficina de Gestión de Emergencias de Jersey City, que detalló que el helicóptero se hundió a cinco pies de profundidad y que las labores de rescate en el río Hudson «siempre son complejas debido a su mala visibilidad».

El accidente de ayer es, por el número de víctimas, del peor accidente de este tipo desde 2018, cuando murieron cinco de los seis ocupantes de un helicóptero que había despegado de Nueva Jersey y cayó a las aguas heladas del East River, el brazo del Hudson que baña Manhattan por el este.

Al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en Nueva York desde 1977; el más reciente fue en 2019, cuando una aeronave utilizada para viajes ejecutivos chocó contra el techo de un rascacielos de Manhattan en un espacio aéreo restringido y el piloto murió. EFE

CMV

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social y Diplomado en Medio Impresos Experiencia como periodista y editora de suplementos. Es editora digital.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba