Vida de calidad           

 La ciudad de Cuenca resulta ser nominada en Latinoamérica, como la ciudad que ostenta el primer lugar, en el índice de calidad de vida 2025, cuando este espacio era, por repetidas veces, liderada por ciudades brasileñas como Brasilia y Curitiba.                              

Los aspectos que respaldan a Cuenca, al asumir este liderazgo, constituyen el clima, la sanidad de la ciudad con sus servicios de salud muy bien ofertados, su importante nivel de seguridad, sus facilidades en la movilidad, con la incorporación del tranvía, como también habrá aportado el nivel de cultura de la ciudad, con algunas universidades que aseguran su nivel educativo y cultural. También se atiende a los indicadores de los costos de vida de acuerdo a las fórmulas de Numbeo, con niveles muy favorables, no obstante, se registra que la canasta básica es la más elevada en el país y los índices en el poder adquisitivo son un tanto bajos.  Se deberá agregar que los niveles de contaminación son moderados. Un factor que aporta en esta valoración, es la topografía de la ciudad, con sus cuatro ríos que aportan en el desplazamiento y recreación de sus habitantes y de sus visitantes.                           

 La suma de cada uno de estos aspectos apunta a determinar que, la calidad de vida de la ciudad de Cuenca es elevada y permite ubicarla como una urbe con un crecimiento importante, que la ubican dentro de una categoría de enorme valoración. (O)

Dra. María Eugenia Moscoso

Doctora en Comunicación y Literatura, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito. Profesora jubilada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cuenca.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba