
Este 12 de abril de 2025, la ciudad de Cuenca cumplió 468 años de fundación. Y el Concejo Cantonal llevó a cabo la sesión solemne en la que el alcalde Cristian Zamora aprovechó para hablar sobre los cinco ejes en los que continuará trabajando la corporación municipal en la presente administración.
Primer eje
Zamora anunció que se firmó un acta de negociación para que Etapa obtenga un crédito de 70 millones de dólares. El dinero estará enfocado en algunos proyectos, entre estos:
- La creación del Plan Maestro 3 para Cuenca, con el que se especificarán las obras que necesita la ciudad y el cantón.
- La disminución de pérdidas del agua, tanto en la captación para potabilizarla, como en la que se devuelve a los ríos una vez ha sido potabilizada.
- La dotación de agua para El Valle, Quingeo y Santa Ana.
Dentro de este eje, el alcalde de Cuenca hizo dos pedidos. El primero: que el Ministerio del Ambiente autorice la construcción de un embalse Dos Chorreras, en el Cajas. Y, el segundo: que se permita llevar adelante el proyecto Soldados-Yanuncay.
Segundo eje
La EMAC accedió a un crédito de 25 millones de dólares con la Agencia Francesa de Desarrollo para una serie de proyectos que ya están ejecutándose, según Zamora.
El dinero será invertido, dijo el alcalde, en la ampliación de la vida útil del relleno sanitario de Cuenca a 11 años y en la renovación de la flota vehicular, entre otros proyectos.
En este segundo eje, Zamora volvió a ser enfático en que no se permitirá la minería ilegal ni lega en las zonas de recarga hídrica de Cuenca.
Tercer eje
En el tercer eje, Zamora se refirió a la salud. El alcalde dijo que, en un mes, empezará a funcionar un quirófano móvil para atender a la población que no puede llegar a la ciudad o que no puede dirigirse a un hospital.
Por otro lado, Zamora dijo que todos los funcionarios, sin excepción, recibirán capacitaciones para mejorar el servicio público. Asimismo, se priorizará la atención de su salud mental.
Cuarto eje
Sobre las obras y frentes de trabajo se refirió el alcalde en el cuarto eje.
Zamora hizo referencia al estadio de Cazhapata, cuya remodelación será un hecho, ya que este proyecto ya se encuentra en el Portal de Compras Públicas.
El alcalde también dijo que las mediciones meteorológicas que se realizan en Tarqui para conocer si se puede construir en esa zona un aeropuerto internacional «van bien».
Quinto eje
Cristian Zamora se refirió al orden de la ciudad, principalmente alrededor de los mercados.
Por un lado se refirió a la intervención que se hizo para recuperar la calle Vega Muñoz. Por otro lado se refirió a los trabajos que necesita El Arenal.
Para Zamora, ese espacio tiene que ajustarse a una nuevo lógica: un mall popular. Sin embargo dijo que este proyecto debe hacerse en tres fases.
Por ahora, el alcalde mencionó que están a «pocos pasos» de la contratación de los estudios del proyecto que se tiene planificado para El Arenal.
Firma de contratos
Antes de la intervención de Cristian Zamora, el alcalde firmó tres contratos
- El primer contrato fue la entrega pública del comodato del Estadio Alejandro Serrano Aguilar a la EDEC.
- El segundo contrato fue la firma de la elaboración de los estudios y diseños definitivos de las ciclovías en el Centro Histórico.
- La tercera firma fue contratar la elaboración de los estudios de prefactibilidad, factibilidad y diseños definitivos para la electrificación de las principales rutas de transporte público en Cuenca a través de ebuses.