Diario El Mercurio: Un siglo de historia y liderazgo

Este medio de comunicación ha tomado la batuta en la innovación tecnológica y de entregar información de una manera veraz.

El 22 de octubre de 2024, un hito importante para el periodismo en Ecuador fue celebrado. Diario El Mercurio de Cuenca conmemoró su centenario de existencia, consolidándose como un referente informativo en el sur del país.

Con más de 100 años de trayectoria, esta empresa ha sido testigo y protagonista de innumerables cambios sociales, políticos y económicos, siempre con el compromiso de brindar información veraz y relevante a la ciudadanía.

Fundado en 1924, El Mercurio nació como una respuesta a la necesidad de una voz local en la ciudad de Cuenca, una de las urbes más importantes del país.

A lo largo de los años, ha logrado mantenerse como el principal rotativo de la región, siendo líder en el sector de la información en el sur de la nación.

Desde su primera edición, El Mercurio se ha distinguido por su enfoque serio, equilibrado y profesional en el tratamiento de noticias, cubriendo no solo la información local, sino también temas nacionales e internacionales.

Labor de los periodistas

La labor de los periodistas que han pasado por sus filas ha sido clave para consolidar a este medio de comunicación como una fuente confiable y de calidad, ganándose el respeto tanto de la comunidad como de los lectores.

Diario El Mercurio ha evolucionado de la mano con Cuenca y con el país. La empresa ha logrado mantenerse como un pilar fundamental del periodismo en la región, a pesar de los desafíos económicos y los cambios que la industria ha enfrentado. Así lo reconoce el actual gerente general, Xavier Merchán.

“El trabajo de tantos años ha dado sus resultados. Hemos estado de la mano con el crecimiento. Ahora, estamos enfocados en la parte digital, así el mercado lo exige, pero todo sin descuidar al periódico. Es cuestión de adaptación”, reconoce el directivo.

Con un equipo comprometido de 44 empleados, este medio de comunicación ha logrado diversificar sus plataformas de comunicación. Su presencia en los medios impresos sigue siendo fuerte, pero también ha sabido adaptarse a una nueva era, incursionando con fuerza en el mundo digital.

La Era Digital: Un desafío y una oportunidad

En un mundo cada vez más digitalizado, Diario El Mercurio ha demostrado su capacidad de adaptación al invertir y poner todos sus esfuerzos en el ámbito digital. La transición hacia el mundo digital no ha sido sencilla, pero la dirección del diario ha comprendido que, para mantener su liderazgo, era necesario incorporar las nuevas tecnologías, las redes sociales y las plataformas digitales para ofrecer una experiencia más completa a sus lectores.

En la actualidad, El Mercurio cuenta con un portal de noticias robusto y dinámico, donde se abordan temas de interés local, nacional e internacional.

Su página web del diario se actualiza constantemente, y sus ediciones digitales se han convertido en una fuente esencial de información para aquellos que prefieren acceder a las noticias desde sus dispositivos móviles o computadoras.

Además, su presencia en redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram, le ha permitido conectarse de manera más directa con su audiencia, especialmente con las generaciones más jóvenes, que consumen información de manera más interactiva y en tiempo real.

El Mercurio también ha apostado por la innovación periodística, centrado en un periodismo profundo y de calidad, brindando reportajes, investigaciones de calidad, brindando reportajes, investigaciones y análisis que van más allá de las noticias de última hora.

Un claro ejemplo de esto es su sección de reportajes de investigación, que permite a los periodistas profundizar en temas relevantes para la comunidad, destapando problemáticas sociales y ofreciendo soluciones a través de su cobertura. Este tipo de trabajo ha reforzado la credibilidad y la autoridad de El Mercurio dentro de la región.

Compromiso con la comunidad

Además de su labor informativa, Diario El Mercurio siempre ha estado comprometido con el desarrollo de la ciudadanía. Esta empresa ha servido de plataforma para dar visibilidad a diversos proyectos sociales, culturales y educativos en la región.

Con su enfoque en el periodismo ético, su inversión en plataformas digitales y su compromiso con la comunidad, Diario El Mercurio tiene todas las herramientas necesarias para seguir siendo una voz fundamental en el Ecuador, no solo en el presente, sino también en los próximos 100 años.

Ismael Alvarado

Licenciado en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas deportivas de todas las disciplinas a nivel nacional. Producción y contenido para medios digitales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba