Manuela Ortega continúa con el legado deportivo en su familia

Manuela Ortega tiene 16 años y continúa dando alegrías a una familia netamente deportiva. Ha comenzado a escribir su propia historia en el triatlón. Sin embargo, no niega que siente orgullo por su abuelo Raúl ‘Gato’ Ortega y su padre, quien lleva el mismo nombre. Ambos son referentes del baloncesto azuayo.
La multideportista cuencana no se imaginó que en su primera competencia internacional iba a regresar al país con una dorada. Fue la triunfadora de la categoría youth, en el Sudamericano de Chile. Compartió la premiación con dos coterráneas.
‘Manu’ como le dicen sus amigos, comentó a Diario El Mercurio sobre su vivencia en la justa en suelo chileno. “Llegué en primer lugar, y no me creía sobre lo que pasó. Esto es gracias a mi familia, entrenadores y amigos”.
Ortega dio a conocer que el triatlón llegó a su vida hace cuatro años aproximadamente. Aunque de pequeña practicaba baloncesto, baile deportivo y patinaje. “Luego de la pandemia tuve la decisión de elegir un deporte que se practique al aire libre. Tuve que elegir entre el baloncesto y el triatlón (sonríe)”.
Al referirse a su deporte, lo hace con alegría y muestra una sonrisa contagiosa. Aseguró que la natación, el ciclismo y el atletismo le han ayudado con su hiperactividad. Ahora sueña en grande y quiere ser la próxima triatleta olímpica. Entre su rutina hace cosas diferentes y se enfoca en nuevas formas de preparación para no aburrirse.
“Mis padres me ayudan a mejorar la técnica. Siempre tengo el acompañamiento de ellos. De aquí en más me enfocaré en seguir destacándome. A veces no me creo que tuve una victoria. Siento que es el camino correcto. En mi familia se conversa de la NBA y de mis competencias o de los triunfos de Elizabeth Bravo”.
Según la triatleta, su fuerte ahora es la bicicleta; sin embargo, en meses anteriores priorizaba su competencia en el atletismo y natación. Esta preparación no le afecta en sus estudios.
Ella cursa el Primero de Bachillerato, en la Unidad Educativa High School, en una modalidad virtual. Esta situación le ayuda a no descuidar su crecimiento en ningún ámbito.
El deporte en sus venas
Siente que esto es de ser insistente y no decaerse si hay derrotas. A más de la tradición del apellido Ortega, también está el lado de su mamá Adriana Arteaga, quien fue seleccionada provincial y nacional de atletismo. Su tío es el exmarchista Mauricio Arteaga. Por donde lo vea, el deporte corre por las venas de Manuela Ortega.
Cuando está fuera de la piscina, de las pistas o deja su bicicleta por un momento, cambia su vestimenta y se alista para preparar postres. “Soy hiperactiva y me gusta estar con alguna cosa siempre”.
Gracias a esto, ha fortalecido un emprendimiento de vender galletas. Empezó su negocio llamado ISCUIS con su hermana mayor Tábata Ortega. Sin embargo, en la actualidad ‘Manu’ es la que sigue con la venta de estas ‘golosinas’.
Su venta es con la consigna de un mordisco para alegrar tu día.
“Por mi preparación en el deporte solo vendo bajo pedido. Las galletas me han ayudado para comprarme un reloj y pagar parte de una bicicleta. Solo tengo de chocolate (sonríe). También pinto, dibujo y leo libros”.
‘Manu’ quiere que este buen momento nunca se acabe. Como propósito para este 2025 es alcanzar el título en los Juegos Nacionales Juveniles y clasificar a una justa que se disputará en Colombia.
“Los comentarios me llenan de alegría. Mi entrenadora Cecilia Fárez me ha ayudado mucho y me aconseja que sea constante. Es la única que me dice Suca”.
Sus medallas las tiene colgadas en un aro. Su última presea alcanzada en Chile fue ubicada en el centro.