Elecciones en paz

Algo más de 13 millones de ecuatorianos van este domingo 13 de abril a las urnas para elegir a quien dirigirá el rumbo del país en los próximos cuatro años, a partir del 24 de mayo próximo. 

Se trata de una jornada democrática más, y por serla, debe ser vivida en paz, si bien con tensión hasta conocer los resultados cuya difusión estará a cargo del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Hablamos de resultados confiables, oficiales; pues los exhibidos por empresas autorizadas para hacer los llamados exit polls  o encuesta a boca de urna serán aproximaciones o tendencias. Y así deberán ser asumidas para evitar contratiempos, confusiones y, quién sabe, hasta altercados de fondo.

Todos, absolutamente todos los actores políticos están llamados a guardar compostura, serenidad, a evitar comentarios o declaraciones sin sustento, o para atizar desavenencias o eventos minúsculos.

Queda confiar en el CNE, en el papel de los veedores internacionales, en los miembros de las Juntas Receptoras del Voto, en las fuerzas del orden; igual en los delegados de los movimientos políticos y hasta en los periodistas al momento de difundir resultados parciales.

Se quisiera, pero confiar ciento por ciento en las redes sociales no será dable. Todos los ecuatorianos conocen las razones, con mayor contundencia los políticos y sus huestes.

Abogamos por una jornada electoral en paz. Cada elector debe expresar libremente su decisión en las urnas. Esta debe ser respetada mientras se cuentan los votos, con mayor razón, cuando ingresen al sistema de cómputo.

Los candidatos y sus seguidores deberán revestirse de paciencia, de una lata dosis de aplomo para aceptar los resultados. Literalmente hablando, como ocurre en el deporte, habrá un ganador y un perdedor. Esa es la ecuación.

El a escribirse este domingo, es un capítulo más en la historia democrática del Ecuador; y aunque a veces resulten cansinas las elecciones por su frecuencia, solo la democracia nos permite ser libres.

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba