La Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (ESPOCH) publicó recientemente una investigación en su página web, la que señala que los ecosistemas clave para el suministro de agua en las comunidades locales cercanas, como las de Bolívar, Tungurahua y Chimborazo están siendo amenazados. El estudio muestra que 16 de los ecosistemas presentan altos niveles de contaminación, lo que afecta gravemente a las cuencas hídricas conectadas al sistema.
La investigación de la ESPOCH indica que, de los 16 humedales, solo uno fue clasificado con buena calidad, mientras que los otros 15 presentan un deterioro altamente significativo. El estudio, apoyado por la Universidad Santiago de Compostela, el Instituto Nacional de Biodiversidad y la Universidad de Salamanca indica que el agua de los humedales puede ser utilizada para riego y uso pecuario, pero en ningún caso para el consumo humano.
Los científicos que estudiaron a los humedales y que evaluaron la salud del ecosistema encontraron más de 8.000 macroinvertebrados y más de 23 familias, los cuales fueron claves para determinar el estado ecológico de los humedales. Los investigadores hallaron que existía un fuerte impacto de la actividad humana en el Chimborazo, como el uso de agroquímicos y la construcción de represas, y que allí existen faltas de medidas efectivas de protección, por lo que el medio ambiente en el lugar se deteriora cada vez más. Por lo cual, la ESPOCH insiste en la necesidad urgente de desarrollar una política de conservación y mitigación del impacto humano. (O)